InicioSOCIEDADLa Eurocámara da carpetazo a las denuncias de "manipulación" en la TVG...

La Eurocámara da carpetazo a las denuncias de «manipulación» en la TVG al imponerse los votos de PP y Vox

Publicada el


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo no dará seguimiento a las denuncias de «manipulación» en la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG), después de que la mayoría de Partido Popular Europeo y Conservadores y Reformistas, donde se encuadra Vox, haya votado a favor de cerrar la petición al considerarla «infundada».

Ambos grupos han hecho valer su mayoría de 12 miembros frente a los 9 eurodiputados socialistas, verdes, e izquierda en la sala, algo que ha generado las críticas del BNG que ha denunciado que eurodiputados ‘populares’ hayan acudido a la comisión a «hacer bulto».

Este martes, la Eurocámara ha estudiado la denuncia de un grupo de trabajadores de TVG sobre «manipulación informativa y falta de objetividad, veracidad y pluralismo» de la información en el ente, acusando al Gobierno de la Xunta de Galicia de «intervenir» en la línea editorial del organismo y de «perseguir» a los trabajadores que denuncian la situación en las protestas de los llamados ‘viernes negros’.

Una representante de la Comisión Europea ha explicado que la Ley de Medios aprobada recientemente fija que los Estados miembros hagan seguimiento a través de mecanismos independientes de que se cumple la libertad de expresión en los medios públicos, garanticen los fondos públicos y vigilen el nombramiento transparente de los miembros de consejos de administración. Igualmente, ha insistido en que son las autoridades nacionales las que deben investigar casos individuales y actuar para proteger la libertad y el pluralismo.

El eurodiputado del PP, Francisco Millán Mon, ha rechazado la petición de los trabajadores de TVG asegurando que se basa en «opiniones y juicios de valores» que, según él, «no apoyan» sentencias judiciales ni informes de la Valedora do Pobo, fijándose en que la defensoría gallega «dio la razón a la dirección de la CRTVG» frente a denuncias de los profesionales del medio, que también tienen a su favor sentencias judiciales por «vulneración» de libertad de expresión.

Las protestas «no reflejan el sentir de la mayoría de los 900 trabajadores de la cadena», ha considerado Millán Mon, indicando que lo que resulta «vergonzoso» es el caso de RTVE donde se han sucedido tres presidentes en tres años. Así ha defendido que TVG es la cadena autonómica más vista en España y la que cuenta con más credibilidad. «No estamos ante el medio manipulado y parcial que se denuncia. La petición no está fundada y tiene un sesgo político», ha resumido.

A su vez, su compañera de filas, Rosa Estarás, ha hecho una defensa en la misma línea de TVG, contraponiendo la situación a la de RTVE que tiene como nueva presidenta a «una militante socialista» y tras reprochar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha situado a personas afines en EFE, Correos o el CIS.

Por contra, el eurodiputado socialista Nicolás González Casares ha asegurado que «la mayor manipulación mediática en España» es la que se produce en TVG. «Es sangrante. Ya está bien de que la televisión de Galicia se ponga al servicio de los intereses de un partido. Lo saben todos los gallegos», ha reiterado, incidiendo en que la dirección del ente no deja protestar a trabajadores y la dinámica sucede desde la llegada de Alberto Núñez Feijoo al Gobierno de la Xunta, desde cuando se mantiene el director xeral de la TVG con el mandato caducado.

Mientras, la representante del BNG, Ana Miranda, ha denunciado el «acoso» a trabajadores de la televisión gallega y el uso con fines políticos del medio desde los tiempos de Feijoo, insistiendo en que se debe aplicar la nueva legislación europea que garantice la libertad de prensa. «Basta ya de manipulación. Seguiremos luchando», ha defendido.

Esther Sanz, de Podemos, ha expresado su apoyo a la protesta de los trabajadores de TVG, insistiendo en que PP y Vox han tratado de bloquear el debate parlamentario de esta petición. «No me extraña nada que el PP haya hecho esto con la televisión gallega», ha dicho, apuntando que este caso se suma al de la televisión valenciana que tuvo que cerrar implicada en casos de corrupción.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...