InicioECONOMÍAEl BNG exige a Renfe que revise las "abusivas tarifas" del Alvia

El BNG exige a Renfe que revise las «abusivas tarifas» del Alvia

Publicada el


El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y la senadora nacionalista, Carme Da Silva, han presentado sendas iniciativas parlamentarias para reclamar a Renfe que revise cuanto antes las «abusivas tarifas» de los trenes Alvia a Galicia.

Así lo ha señalado el Bloque en un comunicado, en el que asegura que estos precios «experimentaron unos incrementos desmesurados» en los días de Semana Santa y en los fines de semana, «sobre todo después de que no se pusieran en venta los billetes para los Avril».

Los parlamentarios han dirigido numerosas preguntas al Ministerio de Transportes para saber cuándo estarán operativos los trenes Avril, a qué se debe el nuevo retraso, cuántas unidades se van a destinar a Galicia y si estos trenes pasaron todas las fases establecidas con éxito.

El BNG, que incide en la importancia de que los nuevos modelos cumplan todos los requisitos de seguridad, denuncia que Renfe no cumple con el principio de informar a los usuarios con suficiente tiempo de la programación horaria de los trenes. «Aún no ha puesto en venta los trenes para abril», ha indicado.

«La información previa es inexistente y los usuarios y usuarias no pueden organizarse. Los billetes se ponen a la venta con muy poco tiempo, como los de marzo, y por encima con precios de los más caros del Estado», censura el Bloque, que también lamenta que Renfe lanzase ofertas para muchos sitios durante la Semana Santa, excepto para Galicia.

GARANTIZAR LA PERMANENCIA DE LOS ACTUALES HORARIOS

En relación a los trenes de la serie 106, el BNG pide al Ministerio que informe de la planificación y detalle el número de frecuencias, la política tarifaria y que ponga a disposición los suficientes maquinistas.

Asimismo, el BNG exige que el departamento explique si garantiza el mantenimiento de las actuales frecuencias ferroviarias, sin eliminar ni variar nada, una vez que entren en servicio los Avril.

«¿Se va a diseñar una programación complementaria entre los distintos servicios ferroviarios?», ha preguntado el Bloque, que cuestiona también al Gobierno sobre si puede asegurar que los nuevos horarios no van a interferir con los existentes y si considera pertinente que se mantengan los trenes que hacen de lanzadera a Ourense.

Los nacionalistas también proponen que se aprovechen las máximas potencialidades de los nuevos trenes de forma que sirvan para reforzar las frecuencias de los servicios en los horarios de mayor demanda del Eje Atlántico ferroviario en los turnos de primera hora, mañana, mediodía y tarde.

Para el BNG, «incrementar las frecuencias diarias con Madrid no puede ser el único objetivo». «Es imprescindible hacer una planificación que redunde en la mejora de los servicios en Galicia, en tanto se espera a la implantación de los servicios de cercanías comprometidos por el Gobienro con el BNG», apunta.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...