InicioPOLÍTICA18F.-La JEC insta a Jácome a retirar un cartel anunciando obras en...

18F.-La JEC insta a Jácome a retirar un cartel anunciando obras en la ciudad con una «clara connotación electoralista»

Publicada el


La Junta Electoral Central ha estimado una denuncia presentada por el Partido Popular en relación a un cartel colocado por el Ayuntamiento de Ourense promocionando unas obras en la ciudad y que, considera, tiene una «clara connotación electoralista» por parte del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome.

En concreto, la denuncia presentada por el PP hacía referencia a una lona de «grandes dimensiones» colocada en la Avenida das Caldas de Ourense con el mensaje ‘Parque Coto de Canedo. Ourense en Obras’, que incluía una infografía del posible resultado de la obra y varias fotografías.

El cartel, con el escudo del Ayuntamiento de Ourense pero con «los colores» del partido Democracia Ourensana, apuntaba el PP, hace referencia a un proyecto que «aún no está realizado» y ni siquiera «su licitación adjudicada».

Tras revisar la información, la JEC determinó que el hecho denunciado «tiene una clara connotación electoralista» ya que «el proyecto de la obra aún no está realizado ni, consecuentemente, tampoco está adjudicado el contrato para ejecutarla», al tiempo que el cartel «no contiene información objetiva y relevante para los servicios públicos ni para la ciudadanía».

«No se trata de una información necesaria promovida por un poder público y dirigida a la ciudadanía para dar cuenta de la puesta en funcionamiento de un servicio público, ni tampoco de una campaña de información que resulte imprescindible para la salvaguarda del interés público o para el correcto desarrollo de los servicios públicos», estima la JEC.

A mayores, afea que los colores empleados sean, efectivamente, los mismos de Democracia Ourensana, que concurre a las elecciones del próximo 18F.

Por ello, considera que el alcalde de Ourense «está utilizando este cargo público para hacer campaña electoral y captar sufragios para el partido político al que pertenece, con anuncios de obras que aún no están iniciadas y utilizando la institución a la que representa para tal fin», concluye.

El hecho, ahonda, «es contrario al principio de neutralidad de los poderes públicos», por lo que insta al regidor a «retirar de forma inmediata» el cartel.

ARCHIVADAS DOS DENUNCIAS CONTRA SANIDADE

Por otra parte, la Junta Electoral Central ha acordado el archivo de dos denuncias presentadas por el Partido Socialista en relación a actos realizados por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

En concreto, en la primera resolución, la denuncia del PSOE hacía referencia a la firma de un convenio de colaboración entre el conselleiro de Sanidade y la alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, para la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad, lo que los socialistas equiparaban a un «acto de inauguración».

Sin embargo, la JEC considera que la información de este convenio «está relacionada con los elementos de contenido que preceptivamente deben constar en este tipo de instrumentos de colaboración» y que «deben ser objeto de la debida publicidad en la página web –de la Xunta– para dar cumplimiento ala normativa de transparencia».

Por lo tanto, la JEC «no aprecia» en el texto publicado ni en las noticias de medios de comunicación «connotaciones electoralistas de campaña de logros».

Por otra parte, la JEC también ha archivado otra denuncia interpuesta por el Partido Socialista en relación a un acto de Julio García Comesaña y el alcalde de Ribadumia, que firmaron un acuerdo para financiar reformas en el centro de salud de Cesullas.

En contra del criterio de los socialistas, el órgano determina que las actuaciones denunciadas se corresponde con una actuación ordinaria de las Administraciones Públicas referidas, desprovistas de contenidos electoralistas» y «prevaleciendo en el conjunto de textos analizados la información objetiva».

Más allá, la resolución también critica que la denuncia «adolece de una evidente incongruencia», toda vez que «no existe relación entre los sujetos intervinientes en ellos» y la pretensión del denunciante –«que se procede a adoptar las medidas legales oportunas frente a la Xunta, el PP, Diego Calvo Pouso y José Manuel Rey Varela»–, pretensión «que se corresponde exactamente con la que consta en otra denuncia presentada con la msma fecha, por lo que cabe suponer la existencia de errores en el tratamiento de los textos».

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...