InicioPOLÍTICA18F.- La JEC rechaza el recurso de Vox contra la exclusión del...

18F.- La JEC rechaza el recurso de Vox contra la exclusión del debate de la CRTVG

Publicada el


La Junta Electoral Central ha desestimado los recursos presentados por la formación liderada por Santiago Abascal contra las decisiones de la Junta Electoral de Galicia (JEG) que confirmaban su exclusión del debate de la CRTVG y consideraban que ya se le había otorgado un mayor tiempo en los espacios gratuitos de Televisión de Galicia y la Radio Galega.

En primer lugar, sobre el recurso de Vox contra el acuerdo de la JEG sobre la distribución de los espacios gratuitos de propaganda electoral en los medios públicos gallegos.

La Junta Electoral Central explica que en la alegación hecha por el partido pedía un incremento del 10% de los espacios de propaganda para tratar el programa electoral de Vox en cuestiones de género en base a un artículo de la Ley gallega de igualdad. Al respecto, recuerda que la propia JEG acordó incrementar los tiempos gratuitos en un 10% para fomentar un debate electoral sobre las cuestiones de género.

La JEC señala que se adjudicó a Vox un 10% más del tiempo que le correspondía para este asunto. Concretamente, en la Televisión de Galicia tenía adjudicados 10 minutos, asignándosele uno más; en la Radio Galega tenía 30 minutos, por lo que se ha incrementado en otros 3 minutos. Por ello entiende que se ha accedido a la solicitud realizada por esta formación política, por lo que se ha producido una pérdida sobrevenida del objeto del recurso. Así, declara la extinción del procedimiento al considerar satisfecha la pretensión del recurrente.

DEBATE

Además, la Junta Electoral Central desestima el recurso de Vox contra el acuerdo en el que la JEG archivaba la denuncia de la formación de Santiago Abascal por su exclusión del debate electoral previsto por la CRTVG.

Sobre este asunto, la JEC indica que la actuación de la JEG se ajustaba plenamente a la legislación vigente, que establece que las reclamaciones de las formaciones electorales sobre debates y entrevistas en medios públicos de comunicación social deberán formularse en torno al Plan de Cobertura Informativa que debe presentar cada medio.

Por ello, considera que la reclamación se presentó de forma extemporánea, por lo que se procedió al archivo de la denuncia. Además, recuerda que el partido recurrente pudo formular las reclamaciones oportunas en el momento de la prestación del Plan de Cobertura y que será en ese momento cuando deben de examinarse las alegaciones.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...