InicioPOLÍTICANéstor Rego (BNG) reclama a Óscar Puente que el Gobierno cumpla con...

Néstor Rego (BNG) reclama a Óscar Puente que el Gobierno cumpla con las infraestructuras de Galicia en los Presupuestos

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado al ministro de Transportes, Óscar Puente, que el Gobierno «cumpla con Galicia» en materia de infraestructuras y que ese compromiso se refleje en los Presupuestos.

Así lo ha trasladado con motivo de la comparecencia de Puente en la Comisión de Transportes del Congreso, en la que Néstor Rego ha repasado las exigencias y necesidades de Galicia en materia de ferrocarril y carreteras.

El diputado nacionalista ha celebrado que el ministro mencionase en su comparecencia cuestiones que están en el acuerdo de investidura, como la implantación del tren de cercanías, cuestiones que deben tener dotación en los próximos Presupuestos «para que sean una realidad en esta legislatura».

La falta de este servicio ferroviario es, a juicio de Néstor Rego, «un ejemplo de discriminación a Galicia», y ha recordado que, en el Estado, no hay áreas de más de medio millón de habitantes (como las de A Coruña y Vigo) que no dispongan de este servicio de proximidad.

Por otra parte, ha reclamado «terminar de una vez por todas con las continuas incidencias» en los servicios ferroviarios, para que el transporte por tren sea «útil» y «fiable»; asimismo, se ha referido a la salida sur de Vigo, que se contempla en el horizonde 2030 en el acuerdo de investidura, y ha recordado que la conexión Vigo-Oporto (y la continuidad desde Lisboa hasta A Coruña) es «fundamental».

Rego ha pedido al Ministerio de Transportes dedicación y recursos para que el Corredor Atlántico avance a la misma velocidad que el Corredor Mediterráneo y ha reprochado al Gobierno que Galicia sigue «fuera de las autopistas ferroviarias» en materia de transporte de mercancías. También ha reclamado recuperar los trenes nocturnos a Euskadi, Portugal y Cataluña.

Con respecto a las infraestructuras viarias, ha urgido que se finalice la A-54 (Santiago-Lugo) en este 2024, tras más de 30 años de ejecución, y que se inicien los trámites para aplicar los descuentos acordados en la A-53 y completar los descuentos en la AP-9 hasta el 75 %. Al respecto, ha recordado que la Autopista del Atlántico tendría que «estar ya libre de peajes», algo que no es posible por la prórroga aprobada por el PP.

En cuanto al viaducto de O Castro, en la A-6, ha expresado su esperanza de que, tras la apertura de los carriles en dirección a Madrid, se concrete este año la apertura de la vía hacia A Coruña en ese punto.

EL PP DENUNCIA LOS «AGRAVIOS» A GALICIA

Por su parte, el portavoz de Transporte del Grupo Popular, Héctor Palencia, ha denunciado los «agravios» del Ministerio a Galicia en materia ferroviaria, de infraestructuras viarias o en la transferencia de la AP-9.

Tras criticar el acto «vergonzoso» del pasado 5 de enero, cuando Óscar Puente llegó a la estación de Vigo en un tren Avril en pruebas con los Reyes Magos, Héctor Palencia ha recordado que se sigue «esperando» la puesta en servicio de los nuevos trenes, que llevan «cuatro años de retraso».

«Para el Gobierno existen españoles de primera y de segunda en función del lugar en el que vivan», ha denunciado, y ha subrayado que, a día de hoy, todavía no ha sido aprobado el Plan Director con los detalles de las inversiones en cada provincia.

En materia ferroviaria, ha censurado «el muy deficiente funcionamiento» de los trenes de media distancia y cercanías, con «continuas incidencias» y retrasos, además de falta de plazas y personal. Una situación «que se está volviendo crónica» y que el Gobierno «es incapaz de resolver».

En lo que respecta a las carreteras, el portavoz del PP ha puesto la A-6 como ejemplo del «deterioro» de la red viaria, con problemas añadidos como «el colapso de viaductos» o «el derrumbe de taludes».

Además, en respuesta a la intervención de Néstor Rego, Héctor Palencia ha recordado que el acuerdo de investidura firmado por el BNG y el PSOE en 2020 ya fue «flagrantemente incumplido» y ha puesto como ejemplo la transferencia de la AP-9.

Pese a ello, ha reprochado, los nacionalistas volvieron a dar su único voto en el Congreso para que Sánchez fuera nuevamente presidente del Gobierno, y en 2023, «ya no figura el mismo compromiso» en el acuerdo con respecto a esa transferencia.

últimas noticias

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

La Xunta inicia la auditoría técnica de 47 escenarios de la Rede Galega de Teatros e Auditorios

La Xunta de Galicia ha iniciado una auditoría técnica para inspeccionar 47 espacios miembros...

Agustín Riobó, nuevo director general del Círculo de Empresarios de Galicia

El Círculo de Empresarios de Galicia ha designado a Agustín Riobó como nuevo director...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

El PSOE de Santiago exigirá en el Parlamento que la Xunta incremente a 7 millones los fondos por la capitalidad

El secretario xeral del PSOE compostelano y diputado autonómico, Aitor Bouza, ha avanzado que...