InicioPOLÍTICALa falta de acuerdo entre los grupos deja al Parlamento gallego sin...

La falta de acuerdo entre los grupos deja al Parlamento gallego sin declaración institucional por el 25N

Publicada el


El Parlamento de Galicia no ha aprobado una declaración institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para darle lectura en el pleno de esta semana ante la falta de acuerdo unánime entre el PP y los grupos de la oposición, BNG y PSdeG.

A través de un comunicado, el Grupo Popular ha culpado a los nacionalistas de rechazar su borrador del texto porque no incorporaba referencias a la ley del ‘solo sí es sí’ y a la ley estatal de derechos de personas trans y del colectivo LGTBI.

En concreto, los añadidos a la declaración institucional que quería introducir el BNG –a los que ha tenido acceso Europa Press– y que contaba con el consenso del PSdeG, incluían una reivindicación de normativa tanto autonómicas como estatales en esta materia, como las dos ya mencionadas.

Sin embargo, el PPdeG considera que estas dos leyes, aprobadas por el anterior Gobierno de Pedro Sánchez y que contaron con el apoyo del Bloque en el Congreso, «no representan un adelanto en la lucha contra la violencia de género».

En primer lugar, la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley del ‘solo sí es sí’ y que luego sería corregida por un acuerdo entre PP y PSOE, fue «uno de los mayores errores» del Ejecutivo de Sánchez porque, en un año, permitió que «más de 120 violadores, pederastas y agresores sexuales dejaran la cadena y se pusieran en libertad». Del mismo modo, otros 1.200 vieron rebajadas sus penas.

En cuanto a la ley trans, el PPdeG explica en este comunicado que «no merece ser mencionada» en la declaración institucional por el 25N porque su elaboración «se llevó a cabo de espaldas al colectivo feminista» y sin tener en cuenta «sus propuestas y demandas».

PACTOS CON FUERZAS NEGACIONISTAS

No obstante, fuentes del BNG consultadas por Europa Press explican que el acuerdo en torno al texto «no fue posible porque (los populares) se negaron a rechazar los pactos con partidos que niegan la violencia machista», como es el caso de Vox.

Aunque la propuesta del PP sí mencionaba el «rechazo firme y unánime» de los discursos políticos negacionistas, no aceptó un añadido del Bloque para condenar expresamente los pactos con estas fuerzas.

Del mismo modo, la modificación de los nacionalistas también exigía instar a la Xunta a «cumplir y desarrollar de manera decidida» la ley gallega contra la violencia de género del año 2007 y poner «recursos materiales, económicos y humanos necesarios para garantizar el derecho fundamental de las mujeres a vivir una vida libre de violencias».

EL PSDEG VEÍA «INACEPTABLE» EL TEXTO DEL PP

Por parte de los socialistas, fuentes de su grupo parlamentario consultadas por Europa Press coinciden en señalar al PPdeG por presentar un borrador «inaceptable, en la forma y en el fondo».

En la forma, porque «primero lo anunció» la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, «y luego llegó la propuesta al grupo».

En cuanto al fondo, las mismas fuentes del PSdeG afean que el PP no quisiera introducir una crítica expresa a los pactos con partidos negacionistas de la violencia machista, ni un reconocimiento a la legislación estatal en esta materia.

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...