InicioPOLÍTICALa Fegamp aboga por "no aplazar" las mejoras en financiación y definición...

La Fegamp aboga por «no aplazar» las mejoras en financiación y definición de competencias en el arranque de su asamblea

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha abogado por «no aplazar» las demandas «históricas» de los ayuntamientos para mejorar sus canales de financiación y delimitar las competencias que asumen con el «esfuerzo» de sus arcas para prestar servicio a sus vecinos.

Así lo ha defendido en el discurso en el que ha hecho balance de su gestión del mandato en el arranque de la XI Asamblea Xeral de la Fegamp, que tiene lugar este miércoles en el Pazo de Congresos de Santiago y que ha sido inaugurada a primera hora de la mañana con presencia de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y de la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto.

En un cónclave del que, previsiblemente y pese a que el PP ha decidido finalmente presentar su lista propia a la dirección de la Fegamp, el socialista Alberto Varela renovará su cargo para los próximos cuatro años, el actual presidente en funciones ha repasado un mandao «especialmente complejo» debido a la pandemia de covid-19, en la que los ayuntamientos enfrentaron el reto «aplicando todas las medidas decretadas por la Xunta y el Gobierno».

A su juicio, con la crisis sanitaria quedó demostrada la capacidad de las entidades locales para velar por los intereses de los vecinos en cumplimiento de su función como administración más pegada al día a día y la función de la Fegamp para ejercer de actor de «coordinación» entre los ayuntamientos y el resto de instituciones.

Por tanto, ha incidido en la necesidad de que sean atendidas las «demandas históricas» de los ayuntamientos, como los «problemas» de financiación que, a juicio de Varela, quedan de manifiesto en los presupuestos de la Xunta para 2024, en los que permanece «congelada» la partida base del Fondo de Cooperación Local. «Y así estamos desde el año 2010», ha censurado el regidor vilagarciano.

Otra de las revindicaciones «históricas» de las entidades locales es la definición de las competencias que corresponden a cada administración como primer paso para solventar la «infrafinanciación» que perciben los ayuntamientos a la hora de prestar servicios como ayuda en el hogar o el mantenimiento de centros escolares.

Para Varela, es «justo, imprescindible y no puede esperar más tiempo» el proceso para hacer un «reajuste de calado» de las competencias, un camino que, a su entender, debe recorrerse en los próximos cuatro años, en los que deben incluirse en las agendas cuestiones como la violencia machista, la exclusión social o la atención o los dependientes para que los ayuntamientos cuenten con los fondos necesarios para atender estas necesidades de sus vecinos.

«Es necesario sentir y pensar Galicia desde los ayuntamientos, desde lo local. Porque así nos irá mejora todos», ha aseverado Alberto Varela en el cierre de su discurso con el que ha repasado la actividad de la Fegamp desde 2019.

INAUGUARACIÓN

Antes, las encargadas de abrir el cónclave de las entidades locales gallegas han sido la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y la responsable de Administracións Locais en el Gobierno gallego, Natalia Prieto, quienes han coincidido en la exigencia de apostar por mejoras en la coordinación entre administraciones para «mejorar» la vida de la gente.

La primera en tomar la palabra ha sido la regidora compostelana, quien ha apelado por actuar con «altura de miras» en «un momento muy importante» a nivel político en el que los ayuntamientos deben seguir ejerciendo su papel de administración «más pegada» a sus vecinos.

«Son momentos en los que tenemos que tener acierto para afrontar estos desafíos que van condicionados no a los representantes de los vecinos, sino a la propia ciudadanía gallega», ha sentenciado la alcaldesa nacionalista.

Por su parte, Natalia Prieto ha puesto el acento en que la pandemia de covid-19 «demostró» la importancia de la «colaboración» entre administraciones a la hora de «poner soluciones para salir de las crisis» y que es preciso continuar en esa senda para hacer frente a los retos del futuro.

Además, la representante del Gobierno gallego en la apertura de la asamblea ha defendido que la falta de recursos económicos no es problema exclusivo de la administración local, sino que también afecta a la autonómica.

«Hay que empezar la casa por donde hay que empezarla», ha sentenciado antes de señalar al Gobierno central como responsable de reformar el sistema para mejorar la canalización de recursos hacia las administraciones que conforman todo el sistema.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...