InicioPOLÍTICAEl BNG explica que no firmó la amnistía porque no la suscribían...

El BNG explica que no firmó la amnistía porque no la suscribían ERC y Junts, que eran quienes la habían negociado

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha explicado este martes que estaba dispuesto a firmar la proposición de ley de amnistía antes de registrarse en el Congreso, pero al ver que no la suscribían los partidos catalanes con las que se había negociado, los independentistas de Junts y ERC, consideró que no tenía sentido que fueran los nacionalistas gallegos quienes estamparan su firma junto al PSOE.

En rueda de prensa en el Congreso, Rego ha señalado que el PSOE se dirigió al BNG para trasladar la iniciativa y pedir su firma, y les contestó que está a favor de la amnistía y que la apoyará cuando se vote en las Cortes, e incluso estaba en disposición de firmar la iniciativa pese a que, según reconoció, el BNG no ha participado en su redacción.

Sin embargo, y al ver que no la firmaban ERC y Junts, los partidos catalanes con los que el PSOE sí había negociado el texto, concluyó que «no tendría sentido» que al final la firmase el BNG. Así las cosas, la proposición de ley se acabó registrando el lunes por la tarde con la única firma del PSOE.

LA ALTERNATIVA A SÁNCHEZ ES «INACEPTABLE»

Dicho esto, el BNG ha reiterado su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez tras haber firmado un acuerdo para compensar a Galicia por la condonación de deuda que se haga a Cataluña y para poner en marcha servicios de Cercanías ferroviarias en sus principales ciudades, entre otras medidas.

Pero también según ha subrayado, porque la alternativa al Gobierno de PSOE y Sumar es «absolutamente inaceptable» ya que considera que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está «cada vez más escorado a la ultraderecha, siguiendo la estela de Vox».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...