InicioPOLÍTICARueda urge una conferencia de presidentes tras quedar "abierta la veda" con...

Rueda urge una conferencia de presidentes tras quedar «abierta la veda» con el pacto PSOE-Junts y acuerdo con PNV

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha urgido la convocatoria de una conferencia de presidentes en la que el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, dé explicaciones tras los acuerdos con Junts y PNV (además del resto de formaciones políticas salvo PP, Vox y UPN) y después de «quedar abierta la veda» con los independentistas catalanes.

«Estamos ahora conociendo el contenido del acuerdo, pero quedó claro que ayer (por este jueves) quedó abierta la veda», ha manifestado en declaraciones a los medios este viernes Alfonso Rueda, quien ha indicado que, de lo que ha trascendido hasta ahora, se deduce que «consiguieron todo lo que querían» a cambio de «los votos para la investidura» de Pedro Sánchez.

Para Rueda, esto ha supuesto el inicio de la «ruptura de la igualdad de España con una serie de concesiones a una comunidad concreta» que va en detrimento del resto de comunidades, dijo, incluida Galicia.

Así, ha criticado que «hoy más de lo mismo» o «incluso más» al «romper la caja única de la Seguridad Social», que era lo que «más iguala y cohesiona» a los españoles. «Pero parece que Pedro Sánchez está dispuesto a cederlo», ha apuntado.

Es más, el presidente autonómico ha manifestado que «muchos años se dijo que era imposible» si se quería mantener la igualdad y la unidad «y todo esto se cede al final». «Todo lo que supuso avances fundamentales desde la igualdad de España salta absolutamente por los aires», ha denunciado Rueda, quien ha dicho que «está claro que a Pedro Sánchez le da todo exactamente igual con tal de seguir en La Moncloa».

En este escenario, Rueda considera que es «urgentísimo» que se convoque una conferencia de presidentes, como ya pidió Galicia la semana pasada, porque «lo mínimo que tiene que hacer el presidente del Gobierno de España es dar la cara y explicaciones de lo que está haciendo».

«Lo que está haciendo atañe a todo el mundo», ha incidido el mandatario gallego, quien ha dicho que debería «dar la cara y escuchar» lo que las comunidades tienen que decir. «Y desde luego, muchas cosas deberían ser intocables», ha apuntado.

MANIFESTACIONES DEL DOMINGO

Así las cosas, el presidente de la Xunta y líder del PP gallego, ha animado a todos los gallegos que estén «no estén de acuerdo, que estén indignados y enfadados» con estos pactos, que «pacíficamente» se manifiesten el próximo domingo y que salgan a la calle a «expresar su rechazo, indignación, enfado y disgusto».

«Que se oiga a la ciudadanía en general», ha apuntado Rueda, convencido de que puede ser un «toque de atención» y un mensaje de que «no todo vale en nombre del interés de una persona». Así, ha dicho que el domingo es una ocasión para mostrar este rechazo de manera «democrática y pacífica» y que los ciudadanos tienen una «oportunidad» de expresarlo.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...