InicioPOLÍTICADEA.- Los grupos urgen al Estado la reforma del modelo de financiación...

DEA.- Los grupos urgen al Estado la reforma del modelo de financiación para avanzar en el «autogobierno financiero»

Publicada el


Los tres grupos de la Cámara gallega han acordado este miércoles urgir al Estado que aborde la reforma del modelo de financiación autonómica para avanzar en el «autogobierno económico y financiero» de Galicia» y «superar la discriminación histórica» de los ayuntamientos gallegos.

El texto aprobado fue acordado el martes, en la jornada de negociaciones del debate sobre el estado de la autonomía, entre el Partido Popular y el BNG y ha contado también este miércoles con el voto a favor del Partido Socialista.

Conforme señalaron fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, los populares y los nacionalistas decidieron fundir dos de sus propuestas relacionadas con el autogobierno y la demanda de una reforma del modelo de financiación autonómica en aras de reclamar al Ejecutivo central que éste siga un esquema «justo» para Galicia.

En concreto, el texto acordado pide que la Cámara gallega inste a la Xunta a demandar al Gobierno la urgente convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la reforma del modelo de financiación autonómica en el que, según señala, «Galicia trabajará a favor de avanzar en el autogobierno económico y financiero» para «garantizar el autogobierno» y unos servicios públicos de calidad.

Asimismo, reclama una «financiación justa para Galicia» que mejore la propuesta actual de población ajustada y para defender la ponderación adecuada de los sobrecostes que la dispersión y el envejecimiento implican en la prestación de los servicios públicos gallegos, así como de otros factores que condicionan el desarrollo socioeconómico gallego.

La iniciativa también señala que se defenderá la valoración de un modelo justo de financiación local que supere la «discriminación histórica de los ayuntamientos gallegos» y, en el caso de la condonación de la deuda a las comunidades que se adhieran al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), se compense equitativamente a las comunidades que no lo hicieron.

GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS

Además, las tres fuerzas políticas con representación en la Cámara, han aprobado por unanimidad instar a la Xunta a solicitar al Gobierno central «celeridad» en la gestión de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia que se reserva la Administración general del Estado.

Especialmente para «la financiación de los proyectos industriales transformadores pendientes de desarrollo» en Galicia, así como para avanzar en la «transferencia y capacidad de gestión directa» de las partidas asignadas a la Comunidad gallega.

En este caso, los grupos también han votado a favor de un texto previamente acordado entre los populares y los nacionalistas.

IVA DE LA CARNE Y EL PESCADO

También a raíz de otro texto pactando entre PPdeG y BNG y que finalmente ha contado con el apoyo del PSdeG, la Cámara emplaza al Ejecutivo estatal a rectificar su decisión de excluir a los productos del mar, a la carne y a las conservas de la rebaja del IVA, de forma que se les aplique el 0%.

Todo ello como «medida de apoyo para las familias con rentas bajas o en situación de vulnerabilidad, para fomentar el consumo saludable y como iniciativa de apoyo también a los sectores afectados.

FONDO EUROPEO MARÍTIMO DE PESCA Y ACUICULTURA

Por su parte, otra de las unanimidades se ha producido alrededor de un texto acordado entre el PP y el PSOE que pide exigir una adecuación del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) de cara a su aprovechamiento «máximo» y en demanda de su mejora de la «ejecución».

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Medio centenar de eurodiputados, entre ellos Miranda (BNG), protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria

Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...