InicioPOLÍTICADEA.- Los grupos urgen al Estado la reforma del modelo de financiación...

DEA.- Los grupos urgen al Estado la reforma del modelo de financiación para avanzar en el «autogobierno financiero»

Publicada el


Los tres grupos de la Cámara gallega han acordado este miércoles urgir al Estado que aborde la reforma del modelo de financiación autonómica para avanzar en el «autogobierno económico y financiero» de Galicia» y «superar la discriminación histórica» de los ayuntamientos gallegos.

El texto aprobado fue acordado el martes, en la jornada de negociaciones del debate sobre el estado de la autonomía, entre el Partido Popular y el BNG y ha contado también este miércoles con el voto a favor del Partido Socialista.

Conforme señalaron fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, los populares y los nacionalistas decidieron fundir dos de sus propuestas relacionadas con el autogobierno y la demanda de una reforma del modelo de financiación autonómica en aras de reclamar al Ejecutivo central que éste siga un esquema «justo» para Galicia.

En concreto, el texto acordado pide que la Cámara gallega inste a la Xunta a demandar al Gobierno la urgente convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la reforma del modelo de financiación autonómica en el que, según señala, «Galicia trabajará a favor de avanzar en el autogobierno económico y financiero» para «garantizar el autogobierno» y unos servicios públicos de calidad.

Asimismo, reclama una «financiación justa para Galicia» que mejore la propuesta actual de población ajustada y para defender la ponderación adecuada de los sobrecostes que la dispersión y el envejecimiento implican en la prestación de los servicios públicos gallegos, así como de otros factores que condicionan el desarrollo socioeconómico gallego.

La iniciativa también señala que se defenderá la valoración de un modelo justo de financiación local que supere la «discriminación histórica de los ayuntamientos gallegos» y, en el caso de la condonación de la deuda a las comunidades que se adhieran al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), se compense equitativamente a las comunidades que no lo hicieron.

GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS

Además, las tres fuerzas políticas con representación en la Cámara, han aprobado por unanimidad instar a la Xunta a solicitar al Gobierno central «celeridad» en la gestión de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia que se reserva la Administración general del Estado.

Especialmente para «la financiación de los proyectos industriales transformadores pendientes de desarrollo» en Galicia, así como para avanzar en la «transferencia y capacidad de gestión directa» de las partidas asignadas a la Comunidad gallega.

En este caso, los grupos también han votado a favor de un texto previamente acordado entre los populares y los nacionalistas.

IVA DE LA CARNE Y EL PESCADO

También a raíz de otro texto pactando entre PPdeG y BNG y que finalmente ha contado con el apoyo del PSdeG, la Cámara emplaza al Ejecutivo estatal a rectificar su decisión de excluir a los productos del mar, a la carne y a las conservas de la rebaja del IVA, de forma que se les aplique el 0%.

Todo ello como «medida de apoyo para las familias con rentas bajas o en situación de vulnerabilidad, para fomentar el consumo saludable y como iniciativa de apoyo también a los sectores afectados.

FONDO EUROPEO MARÍTIMO DE PESCA Y ACUICULTURA

Por su parte, otra de las unanimidades se ha producido alrededor de un texto acordado entre el PP y el PSOE que pide exigir una adecuación del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) de cara a su aprovechamiento «máximo» y en demanda de su mejora de la «ejecución».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...