InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda avala que los diputados del PP hablen gallego en el...

Consello.- Rueda avala que los diputados del PP hablen gallego en el Congreso si lo desean: «Están en su derecho»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avalado que los diputados del PP que así lo deseen puedan utilizar el gallego en el Congreso de los Diputados. «La medida está en vigor, si los gallegos deciden utilizarla están en su derecho, también los del PP», ha aseverado el jefe de filas de los populares gallegos.

Así lo ha trasladado en la comparecencia ante los medios posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, donde ha sido preguntado por el paso dado este jueves en la Cámara baja, cuyo pleno ha aprobado la reforma de su Reglamento que regulariza el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias y lo ha hecho con el voto en contra del PP, Vox y UPN.

El resto del hemiciclo ha respaldado el texto, que ha salido adelante con 180 votos, cuatro por encima de la mayoría absoluta que requería y con el sí por error de la diputada por Ourense Rosa Quintana. Rueda ha manifestado su convicción de que el voto de la exconselleira fue «involuntario y un error».

«Estoy seguro de que quería votar otra cosa de lo que votó», ha añadido, en una comparecencia en la que ha afirmado que no tendría inconveniente en que los diputados populares que lo consideren oportuno utilicen el gallego en la Cámara baja. A su modo de ver, no es una cuestión que, aprobada la medida, tenga que «monopolizar» el BNG.

«EL MOMENTO NO ES AHORA. NI DE BROMA»

Además, ha rechazado evaluar la opción de que el PP recurra el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso al Tribunal Constitucional (TC) con el argumento de que no le consta que esté sobre la mesa tal decisión, y se ha reafirmado en su rechazo a poner en el foco el uso «de pinganillos» en el Congreso mientras los independentistas catalanes «venden caro» su apoyo para la hipotética investidura de Pedro Sánchez, «con 450.000 millones».

Finalmente, preguntado acerca de cuándo consideraría que es adecuado el impulso de una medida de este tipo, ha replicado: «Desde luego, el momento no es ahora. Ni de broma».

últimas noticias

Pesca.- Investigadores de la UDC publican el primer estudio sobre la pesca de poliquetos en Galicia

Los investigadores Pablo Pita (Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía, CICA), Nuria Fernández (UDC)...

Papa.- Alfonso Rueda lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Deja una huella inolvidable en la historia reciente»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco...

Papa.- Feijóo lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda que «a punto estuvo de peregrinar a Santiago»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco,...

Turismo.- El sector destaca que Sanxenxo logró una ocupación media del 51,5 % en Semana Santa pese al mal tiempo

El Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS) ha destacado que, a pesar de...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...