InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda avala que los diputados del PP hablen gallego en el...

Consello.- Rueda avala que los diputados del PP hablen gallego en el Congreso si lo desean: «Están en su derecho»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avalado que los diputados del PP que así lo deseen puedan utilizar el gallego en el Congreso de los Diputados. «La medida está en vigor, si los gallegos deciden utilizarla están en su derecho, también los del PP», ha aseverado el jefe de filas de los populares gallegos.

Así lo ha trasladado en la comparecencia ante los medios posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo, donde ha sido preguntado por el paso dado este jueves en la Cámara baja, cuyo pleno ha aprobado la reforma de su Reglamento que regulariza el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias y lo ha hecho con el voto en contra del PP, Vox y UPN.

El resto del hemiciclo ha respaldado el texto, que ha salido adelante con 180 votos, cuatro por encima de la mayoría absoluta que requería y con el sí por error de la diputada por Ourense Rosa Quintana. Rueda ha manifestado su convicción de que el voto de la exconselleira fue «involuntario y un error».

«Estoy seguro de que quería votar otra cosa de lo que votó», ha añadido, en una comparecencia en la que ha afirmado que no tendría inconveniente en que los diputados populares que lo consideren oportuno utilicen el gallego en la Cámara baja. A su modo de ver, no es una cuestión que, aprobada la medida, tenga que «monopolizar» el BNG.

«EL MOMENTO NO ES AHORA. NI DE BROMA»

Además, ha rechazado evaluar la opción de que el PP recurra el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso al Tribunal Constitucional (TC) con el argumento de que no le consta que esté sobre la mesa tal decisión, y se ha reafirmado en su rechazo a poner en el foco el uso «de pinganillos» en el Congreso mientras los independentistas catalanes «venden caro» su apoyo para la hipotética investidura de Pedro Sánchez, «con 450.000 millones».

Finalmente, preguntado acerca de cuándo consideraría que es adecuado el impulso de una medida de este tipo, ha replicado: «Desde luego, el momento no es ahora. Ni de broma».

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

PSdeG y PPdeG cruzan acusaciones de corrupción en una iniciativa para reclamar más medidas de prevención

El PSdeG y PPdeG han cruzado acusaciones de corrupción en una iniciativa parlamentaria de...

Miranda (BNG) denuncia ante la Eurocámara que los medios públicos gallegos «incumplen» la Ley Europea de Medios

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado este martes que los medios públicos...