InicioPOLÍTICABNG exige una investigación del descarrilamiento del tren de mercancías en Ourense...

BNG exige una investigación del descarrilamiento del tren de mercancías en Ourense y revisar la seguridad de la línea

Publicada el


El BNG ha exigido una investigación «profunda» del descarrilamiento el pasado 23 de agosto del tren de mercancías en Vilamartín de Valdeorras (Ourense), así como revisar la seguridad de la línea entre Vigo y Valdeorras.

Para la diputada nacionalista Noa Presas, este nuevo descarrilamiento «pone el foco sobre el mantenimiento y las condiciones de seguridad de las vías gallegas, singularmente de las vías del interior del país y de la línea del Miño, que ha sido protagonista de recientes problemas o descarrilamiento».

Presas remarca que «ya en agosto de 2020 descarrilaban vagones de un tren de mercancías también en Valdeorras». «Este descarrilamiento fue protagonista de una gran polémica pues ADIF vertió los vagones al río Sil y acabó por ser multada y obligado a su retirada», ha recordado.

Además, ha apuntado, en enero de 2023 descarrilaron consecutivamente dos trenes de mercancías en la línea Santiago-Ourense. También en enero un desprendimiento interrumpía la circulación de trenes en Monforte y en diciembre de 2022 «ocurría algo similar en la línea de A Mariña».

«La recurrencia de estas situaciones y su presunta atribución a las inclemencias climáticas, bien sea por altas temperaturas, bien por la incidencia de las lluvias, es enormemente preocupante y requiere de una vigilancia activa por parte de las instituciones», ha señalado.

Por ello, el Grupo parlamentario del BNG en el Pazo do Hórreo ha solicitado de la Xunta su implicación ya que, «es necesario exigir al Gobierno del Estado su máxima investigación y que aporte la información de la que dispone desde el ámbito de sus competencias».

Los nacionalistas quieren saber además cuál es la valoración del Gobierno gallego del descarrilamiento de vagones y qué actuaciones al respecto va a exigir, cómo valora la aplicación del protocolo transgal y cuantas veces se ha aplicado desde su existencia, así como saber si el Ejecutivo gallego «va a hacer algún estudio o investigación al amparo de sus competencias en materia de emergencias, seguridad y consumo.

Asimismo, avanzan que instarán a la Xunta a demandar del Gobierno del Estado «la máxima transparencia y diligencia» en las investigaciones de las causas de los descarrilamientos producidos en Galicia en los últimos meses y a realizar una auditoría integral de las vías que discurren por el territorio gallego para «garantizar su máxima seguridad y mantenimiento».

Advierten a este respecto que, de no conseguir la realización de esta última actuación, «la Xunta deberá emplear todas las vías posibles para que se realice, incluida la judicial, así como el empleo de medios propios para recaudar la evaluación necesaria».

últimas noticias

Un incendio en Vigo obliga a la evacuación preventiva de 80 vecinos

Un incendio declarado en la madrugada de este sábado ha obligado a la evacuación...

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

Fallece un motorista y cuatro personas resultan heridas en un accidente múltiple en Vigo

Un motorista perdió la vida y cuatro personas resultaron heridas de gravedad tras un...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

MÁS NOTICIAS

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

Besteiro exige a la Xunta unirse al plan estatal de vivienda y pide a Rueda que deje «el bloqueo impuesto por Feijóo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente de...

La Diputación de A Coruña condena el genocidio israelí en Gaza y reclama un alto al fuego inmediato

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado, en la sesión de...