Tras la llegada este miércoles a Galicia del portavoz del PP, Borja Sémper, para recorrer varios puntos de la geografía gallega, este doble festivo en la capital gallega, esta vez con motivo de la celebración de la Ascensión, ha servido unir a políticos de izquierda y derecha en torno a la pulpada tradicional de estas fiestas en una jornada en la que se ha ‘sumado’ a la campaña gallega la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
La Carballeira de Santa Susana, presidida año tras año por la noria, fue el punto de confluencia en el que en tres mesas corridas contiguas se situaron líderes y candidatos del BNG, Compostela Aberta y PSdeG, la imagen de lo que para el candidato del PP a la Alcaldía, Borja Verea, es el «tripartido de perdedores», según sus propias palabras pronunciadas este jueves en las que se ha visto «ganador» del 28M.
La visión de Borja Verea contrasta con las expectativas del PSdeG, cuyo candidato a la reelección, Xosé Sánchez Bugallo, y su líder, Valentín González Formoso, reivindican la «solvencia» del regidor socialista frente «a amalgamas nacionalistas» y el «espectáculo» del PP. Y frente a ellos, un BNG que se ve en crecimiento y que coloca las opciones entre los populares o la nacionalista Goretti Sanmartín; y una Compostela Aberta que se ve «llave», con María Rozas a la cabeza, para un «cambio» en la ciudad.
Pese a las más o menos duras declaraciones ante los medios, los encuentros entre los diferentes políticos tanto en las calles de la zona vieja como después en la carpa del pulpo ha estado llena de abrazos, sonrisas y buenas palabras. Ello, sin obviar alguna ‘picada’ en este caso a cargo del secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage Tuñas, a la vicepresidenta segunda sobre sus apoyos políticos.
«No sé…, esta foto…», bromeó el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, tras saludarse con Yolanda Díaz, quien secundó ese mismo comentario cuando se encontraron en Porta Faxeira, uno de los puntos den entrada de la zona monumental compostelana. La respuesta ‘ácida’ la dio Lage: «Como Yolanda (Díaz) hace campaña por tantos, también por Pepe (Bugallo) no pasa nada», un comentario que fue recibido con buen humor por la aludida.
Tras este saludo, a unos metros se encontró con Borja Sémper entraba en directo para una cadena radiofonónica. Tras selfies y saludos, también hizo lo propio con el portavoz popular con quien pudo hablar unos instantes, antes de saludar con gran emoción a la secretaria general del PP gallego, Paula Prado.
Y es que, Yolanda Díaz, quien pudo saludar esta mañana a su hermano, se sintió este jueves «en casa», como repitió en varias ocasiones, un hogar donde se crió y fue al instituto, y donde también vivió una parte importante de su trayectoria política. En la capital gallega, alcanzó en 2012 el Parlamento gallego de la mano de la coalición Alternativa Galega de Esquerda (AGE), una alianza de aquella de Izquierda Unida y Anova como principales fuerzas tractoras que la llevó a protagonizar los primeros ‘cara a cara’ con ahora líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Lejos de aquellos tiempos, con la confluencia y luego la ruptura también de En Marea, Yolanda Díaz ha regresado entre aplausos y apoyos de la gente que la ha arropado en su paseo por Compostela, en el que ha estado rodeada de sus más estrechos colaboradores en Madrid, un equipo gallego que la ha acompañado también ahora en lanzamiento de su candidatura para la Presidencia del Gobierno a través de la plataforma Sumar.
Y de la foto junto a las Dos Marías, a la carballeira. Precisamente, junto a Maruxa y Coralia se había reunido, minutos antes, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se había reunido con los medios de comunicación antes de desafiar el vértigo en la noria, del que puede presumir que no tiene.
Entre saludo, foto y abrazo de todos los líderes y candidatos políticos allí reunidos, Borja Sémper y Borja Verean apostaron por sacarse una foto con un pulpo trinchado, instantánea que poco después repitieron Yolanda Díaz junto a la candidata de Compostela Aberta, María Rozas.