InicioActualidadUna diputada del BNG, ex de En Marea, sobre Sumar: "Parece nuevo...

Una diputada del BNG, ex de En Marea, sobre Sumar: «Parece nuevo en Madrid periferia pero en Galicia sabemos lo que hay»

Publicada el


La diputada autonómica del BNG Alexandra Fernández, que entre 2015 y 2019 fue diputada en el Congreso por En Marea junto con la actual vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha restringido a Madrid la influencia política que pueda tener el lanzamiento de Sumar de cara a las próximas elecciones generales.

«El proyecto que se lanza puede parecer nuevo en la M-30 o en la zona de Madrid periferia, pero en Galicia ya sabemos lo que hay», ha respondido Fernández, al ser preguntada este lunes al respecto en una rueda de prensa ofrecida desde el Parlamento gallego.

La ahora diputada nacionalista ha recordado que tiene su «experiencia propia y opinión propia», que «es bien conocida», tras formar parte del proyecto de En Marea, plataforma que en su momento aglutinó formaciones de izquierdas como Podemos, Esquerda Unida y Anova, entre otras.

Fernández estuvo en el Grupo Confederal junto con Yolanda Díaz, pero protagonizó diversas discrepancias con sus compañeros como votar ‘no’ al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 mientras el resto lo hicieron favorablemente, contra el criterio de la dirección de En Marea. En 2019, anunció su retirada de la primera línea política y llegó a mostrar públicamente su apoyo al BNG días antes de las generales de noviembre.

Ahora, tras su fichaje en 2020 por el Bloque para acudir en las listas al Parlamento gallego, ha rechazado la novedad del proyecto de Díaz y ha añadido: «Espero que la izquierda en Madrid haga su trabajo».

«Desde luego, desde el BNG estamos haciendo nuestro trabajo aquí en Galicia por tener un proyecto sólido, una alternativa de gobierno sólida. Estamos yendo en el buen camino», ha zanjado Alexandra Fernández.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Alexandra Fernández, ex de En Marea, sobre Sumar: «En Galicia sabemos lo que hay»

Duración: 00:36

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=756948&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjgwNjkzMzE0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.wssJt1GlOkV3GsZMNSFK2gAUAFtoDdMPprJLcuoJSs0

———————

últimas noticias

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...