InicioPOLÍTICAPleno.- Rechazo unánime del Parlamento gallego a las subidas de peajes en...

Pleno.- Rechazo unánime del Parlamento gallego a las subidas de peajes en la AP-9 y la A-53

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha manifestado su rechazo unánime a la subida de los peajes previstos de cara al inicio de 2023 en las autopistas AP-9 y AP-53, que los grupos consideran «muy negativa» tanto para las familias como para el tejido económico gallego al producirse además «en un contexto de subida desmesurada de los precios».

La iniciativa propuesta por el grupo del BNG ha salido adelante con el voto a favor de todo el hemiciclo después de la inclusión de una enmienda del PSdeG para reclamar al Gobierno central que lleve a cabo un análisis legal sobre la viabilidad de anular las ampliaciones de la Autopista del Atlántica que fueron declaradas como ilegales por parte de la Comisión Europea.

La proposición no de ley, debatida en la jornada matinal del pleno ordinario del Parlamento de Galicia celebrado este miércoles, ha sido defendida por el diputado nacionalista Luís Bará, que ha calificado de «atraco» la subida de los peajes que, además, llega «en el peor momento» por las dificultades económicas asociadas a la inflación.

En concreto, el texto que ha sido asumido por el Legislativo gallego insta a la Xunta a defender ante el Gobierno central que se impida el incremento de las tarifas en estas dos autopistas, al tiempo que reclama la revisión de los convenios firmados con la concesionaria -Audasa– en 2011 y 2013, señalados por el Consello Consultivo.

Asimismo, plantea que se den pasos hacia conseguir una AP-9 «gallega y libre de peajes» y que se anulen las ampliaciones de la concesión que también fueron puestas en cuestión por la Comisión Europea. En este sentido, el BNG rechazó una enmienda ‘in voce’ presentada durante el debate por el diputado del PP José Luis Balseiro al entender que pretendía «defender» la prórroga otorgada en 2000 a Audasa por el Gobierno entonces presidido por el popular José María Aznar.

Así, Bará ha aseverado que los dictámenes de la Comisión Europea, el Consultivo o la Comisión Galega de Competencia sobre las prórrogas otorgadas a Audasa «son claras» y avalan que se den pasos hacia anulación, por lo que se ha preguntado «qué más es necesario» para que se adopte su reversión por parte del Gobierno central.

BONIFICACIONES

El debate de la iniciativa ha girado en torno a las posibles medidas a adoptar por el Gobierno para evitar que la subida de las tarifas que planea la concesionaria repercuta en los usuarios, unas bonificaciones todavía pendientes de concretar y que se encuentran, según aseguró la semana pasada la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, en fase de estudio.

«Lo que pedimos al Gobierno de Pedro Sánchez es que siga el ejemplo del Gobierno de Alfonso Rueda para evitar una subida que sería muy negativa para las economías familiares y para sectores estratégicos», ha aseverado José Manuel Balseiro, en alusión a la congelación de las tarifas en las autopistas de titularidad autonómica de cara a 2023.

Por su parte, la diputada del PSdeG Patricia Otero ha revindicado «el compromiso» del Partido Socialista en Galicia y Madrid con las bonificaciones a los peajes de la AP-9, un asunto en el que, según la parlamentaria, «se está trabajando».

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...