InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Lugo tacha de "incomprensible" que la Xunta no acepte...

La alcaldesa de Lugo tacha de «incomprensible» que la Xunta no acepte sus plataformas de baño públicas en el Miño

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha tachado de «incomprensible» que la Xunta no acepte sus propuestas para la instalación de plataformas de baños públicas en el Miño. «Ahora no les vale ni un cambio de ubicación, que era lo que nos pedían en un inicio», ha criticado.

El gobierno socialista asegura que «un segundo estudio enviado» a la consellería ratifica el bajo número de mejillones encontrados en la zona de las plataformas de baño pública propuesta por el ayuntamiento» y esta nueva negativa indica «un claro interés partidista para que Lugo no tenga zona de baño».

Desde el ejecutivo de Lara Méndez defienden que «los técnicos municipales, siguiendo los cálculos de proyección de ejemplares que sigue el propio Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta, el número de bivalvos que quedarían cubiertos por las plataformas se acerca a los 3.230, una cifra muy por debajo del rango de 6.000 a 10.000 que estimaban desde la Xunta», ejemplifica.

En las alegaciones presentadas por el gobierno lucense también se remiten «una vez más» a los informes relativos al caudal del río y confirman «de nuevo, que las variaciones del caudal en la época estival son perfectamente compatibles con la instalación de las plataformas».

Ahora, desde el ayuntamiento esperan la respuesta de la Xunta de Galicia porque «no pueden hacer más». «Presentamos dos estudios, la Confederación nos pide que esperemos a que se pronuncie el gobierno gallego», ha dicho. Méndez pide, además, una mayor claridad en las argumentaciones en cuanto a la negativa «constante».

En especial, la regidora municipal desea saber los motivos que han hecho cambiar de idea al gobierno de la Xunta. La socialista se pregunta a «qué se debe este cambio de opinión», puesto que ya contaban «con la autorización que les permitía colocar la estructura flotante durante 25 años». «Nosotros lo tenemos claro: las elecciones», ha manifestado.

UN CAUDAL FEST PARA LA HISTORIA

Por otro lado, el «último gran festival del verano», el Caudal Fest, se prepara para recibir a miles de festivaleros que les ayudan a batir el récord de asistencia.

Tras la confirmación del grupo de indie español Izal, que harán un parón definitivo o temporal, las expectativas sobre el evento musical de Lugo se han disparado. Desde el Ayuntamiento de Lugo estiman que el 40% de los asistentes «vendrán de fuera de Galicia y este año el Caudal aspira a romper su récord en número de asistentes».

Precisamente, destaca la regidora, «uno de los grandes reclamos y atractivos del evento es el entorno tan mágico del Río Miño, una zona de gran valor natural y paisajístico que queremos potenciar con iniciativas como este o actuaciones enmarcadas en el DUSI Muramiñae».

últimas noticias

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...