InicioPOLÍTICAEl PP culpa al Gobierno central de "políticas fallidas" que contribuyen al...

El PP culpa al Gobierno central de «políticas fallidas» que contribuyen al encarecimiento de la energía eléctrica

Publicada el


El secretario general del grupo del PP en el Congreso, Guillermo Mariscal, ha acusado al Gobierno central de practicar «políticas fallidas» que han contribuido al «crecimiento exponencial del precio de la energía eléctrica».

En una visita a la central térmica de As Pontes de García Rodríguez, en A Coruña, ha reclamado «un transición justa e inteligente, que permita y garantice la capacidad de suministro eléctrico», en alusión al funcionamiento esta planta, y con ello «una menor dependencia del gas, tal y como ocurre hoy en día, cuya volatilidad en los precios depende mucho de los mercados internacionales».

Guillermo Mariscal ha comparecido este miércoles ante los medios acompañado por el secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, y el presidente del partido en la provincia de A Coruña, Diego Calvo.

El representante de la Cámara baja ha abundado en que en que esta subida de precios no solo castiga a los particulares, especialmente a los más vulnerables, sino que «fundamentalmente lo hace a la industria». Además, ha señalado que, en el caso de As Pontes, de producirse el cierre «dejará un gran agujero, con unas perdidas de empleo de entorno a las 1.000 personas».

REFLEXIÓN

El diputado nacional del PP ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que «reflexione sobre las últimas medidas tomadas tanto con la energía hidráulica, del carbón y del gas para lograr con ello un suministro eléctrico en condiciones».

Por su parte, Miguel Tellado ha acusado al Ejecutivo central de practicar «una política energética errática» que provoca «el cierre de industrias» por «no ser competitivas con empresas situadas en otros países» y ha censurado también su «su impacto en la factura de la luz que paga cada uno de los ciudadanos españoles a finales de mes».

El también diputado autonómico ha lamentado de que «el Gobierno de Pedro Sánchez aboque a esta comarca a la actual situación de incertidumbre, con un falso ecologismo que se mueve por posicionamientos claramente ideológicos y que esté provocando que la factura de la electricidad sea algo prácticamente inasumible para un buen número de familias españolas».

Por último, el ferrolano también ha aprovechado su comparecencia para instar una vez más al Ejecutivo central a que «se sume a esa Pacto de Estado por Ferrol, propuesto desde el Gobierno de la Xunta, para buscar soluciones a una comarca que desde luego no merece el trato que está recibiendo».

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...