InicioPOLÍTICAEl PP culpa al Gobierno central de "políticas fallidas" que contribuyen al...

El PP culpa al Gobierno central de «políticas fallidas» que contribuyen al encarecimiento de la energía eléctrica

Publicada el


El secretario general del grupo del PP en el Congreso, Guillermo Mariscal, ha acusado al Gobierno central de practicar «políticas fallidas» que han contribuido al «crecimiento exponencial del precio de la energía eléctrica».

En una visita a la central térmica de As Pontes de García Rodríguez, en A Coruña, ha reclamado «un transición justa e inteligente, que permita y garantice la capacidad de suministro eléctrico», en alusión al funcionamiento esta planta, y con ello «una menor dependencia del gas, tal y como ocurre hoy en día, cuya volatilidad en los precios depende mucho de los mercados internacionales».

Guillermo Mariscal ha comparecido este miércoles ante los medios acompañado por el secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, y el presidente del partido en la provincia de A Coruña, Diego Calvo.

El representante de la Cámara baja ha abundado en que en que esta subida de precios no solo castiga a los particulares, especialmente a los más vulnerables, sino que «fundamentalmente lo hace a la industria». Además, ha señalado que, en el caso de As Pontes, de producirse el cierre «dejará un gran agujero, con unas perdidas de empleo de entorno a las 1.000 personas».

REFLEXIÓN

El diputado nacional del PP ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que «reflexione sobre las últimas medidas tomadas tanto con la energía hidráulica, del carbón y del gas para lograr con ello un suministro eléctrico en condiciones».

Por su parte, Miguel Tellado ha acusado al Ejecutivo central de practicar «una política energética errática» que provoca «el cierre de industrias» por «no ser competitivas con empresas situadas en otros países» y ha censurado también su «su impacto en la factura de la luz que paga cada uno de los ciudadanos españoles a finales de mes».

El también diputado autonómico ha lamentado de que «el Gobierno de Pedro Sánchez aboque a esta comarca a la actual situación de incertidumbre, con un falso ecologismo que se mueve por posicionamientos claramente ideológicos y que esté provocando que la factura de la electricidad sea algo prácticamente inasumible para un buen número de familias españolas».

Por último, el ferrolano también ha aprovechado su comparecencia para instar una vez más al Ejecutivo central a que «se sume a esa Pacto de Estado por Ferrol, propuesto desde el Gobierno de la Xunta, para buscar soluciones a una comarca que desde luego no merece el trato que está recibiendo».

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...