InicioPOLÍTICAGonzalo Caballero pide desde Ribas de Sil "un acuerdo de país" para...

Gonzalo Caballero pide desde Ribas de Sil «un acuerdo de país» para «una nueva» política forestal

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha manifestado la necesidad de implantar una «nueva política forestal, de prevención y de apuesta por el rural», para lo que ha pedido «un acuerdo de país». Así se ha expresado este miércoles en su visita al Ayuntamiento de Ribas de Sil, acompañado del alcalde, Miguel Sotuela, después del gran fuego forestal que ha afectado al municipio.

«No puede ser que cada verano tengamos este tipo de incendios que se salen de control», ha afirmado Gonzalo Caballero a la par que ha subrayado que la principal política contra incendios fue, «una vez más, la lluvia».

El mandatario del PSdeG ha instado a retomar los «grandes acuerdos» que se intentaron después de los incendios del otoño del 2017. «Es necesario que ahora se lleven a cabo», ha apuntado.

Caballero ha criticado que la Xunta «haga recaer» las responsabilidades en los ayuntamientos de la Galicia rural, «que no pueden hacer frente a ellas». «En el Parlamento vamos a seguir tendiendo la mano a un gran acuerdo», ha dejado claro.

Igualmente, ha reclamado además un cambio en la política laboral de los brigadistas con el objetivo de darles «mayor estabilidad». Así, Gonzalo Caballero ha agradecido el trabajo de estos profesionales, de militares y todas las personas que lucharon contra el fuego, como los del Ayuntamiento de Ribas de Sil.

PROBLEMAS CON LAS COMUNICACIONES Y EL AGUA

Por su parte, el regidor ha comentado que la situación «está más o menos controlada», aunque los helicópteros continúan echando agua en «puntos muy concretos» sin riesgo para las casas.

Miguel Sotuela ha calificado el fuego de «apoteósico» y, a título personal, ha asegurado que el fuego «ha sido intencionado».

«Estamos preocupados por la lentitud que están teniendo las empresas por arreglar esto», ha lamentado el alcalde, pues se queja de «que toda la comarca está sin teléfono. «En el Ayuntamiento no podemos firmar ningún papel digital por la ausencia de Internet», explica.

Además de la ausencia de comunicaciones, también han ardido algunas canalizaciones que portaban agua de la traída a los núcleos de Rairos, A Cabarca, Vilario o As Fontes.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...