Los diputados del BNG, Noa Presas e Iago Tabarés, han denunciado junto a la edil Rhut Reza el «incumplimiento de ratios y pliegos» en el centro de día de A Farixa y han solicitado la actuación inmediata de la Xunta de Galicia.
Los nacionalistas han advertido de que el centro «incumple numerosas condiciones laborales que ya han sido denunciadas por organizaciones sindicales» que afectan no solo a los trabajadores, sino también a las personas usuarias y, por tanto, a la calidad del servicio.
En este sentido, Noa Presas ha trasladado que «no se respetan» los descansos ni las categorías laborales, tampoco las vacaciones o la cobertura de bajas, y que «se desvían trabajadoras de este centro a otros, lo que supone una desviación de fondos públicos para la gestión de centros privados», ha aseverado la diputada.
Asimismo, ha puesto de relieve que hay «una escasez de personal» a causa de la «falta de seguimiento de los pliegos». «Hay un incumplimiento del ratio trabajadoras. Está por debajo de lo requerido por la resolución del 2 de diciembre de 2008 de la Secretaría de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad», ha reclamado.
Presas ha comunicado que la ratio de titulados medios y superiores no ha superado nunca el 0.075 trabajador/persona usuaria que establecen los pliegos. «Haría falta un 25% más para que se cumplan ya que hay 40 plazas para usuarios», ha expuesto.
En cuanto a las categorías laborales ha subrayado que hubo largos períodos en los que se quedaron sin cumplir plazas importantes tales como la de terapia ocupacional o la persona responsable del centro, una cuestión que, ha subrayado, tuvo que resolverse por vía judicial.
NO PUEDEN DESENTENDERSE
En esta misma línea ha hecho saber que hay una única persona para encargarse de la limpieza sin estar a jornada completa. Con todo ello ha criticado que el centro abrió en el año 2019 como «proyecto vanguardista al tratarse de un proyecto intergeneracional» dependiente de la Xunta de Galicia que «se concesionó a Atendo SL por medio millón de euros».
«No pueden firmar un cheque en el 2019 y desentenderse», ha recriminado Presas. Por ello reclaman desde la formación que se acometa una inspección, que «se corrijan estas deficiencias» y, si no es posible, que «la Xunta de Galicia intervenga públicamente en el centro de día y ponga fin a esta concesión».