InicioPOLÍTICABelarra condena el asesinato de Samuel en A Coruña: "Los discursos de...

Belarra condena el asesinato de Samuel en A Coruña: «Los discursos de odio son el caldo de cultivo para estos delitos»

Publicada el


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha condenado el asesinato «al grito de maricón» del joven Samuel, en la madrugada del sábado en A Coruña, y ha denunciado los «discursos de odio» que son «el caldo de cultivo para que ocurran estos delitos de odio».

La Policía Nacional ha practicado las primeras identificaciones y ya ha tomado declaración a testigos de la paliza que acabó con la vida del joven Samuel en la madrugada del sábado en A Coruña. Sin embargo, todavía no se han producido detenciones. Así lo ha asegurado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, durante una visita realizada este lunes a Ourense, durante la cual ha explicado que «no se descarta ninguna de las vías» en relación a si se trata de un crimen homófobo.

El caso sigue bajo la investigación de la Policía Nacional, que continúa con el visionado de las grabaciones de las cámaras de la zona, y bajo el secreto de sumario decretado por el juzgado.

«Toda mi solidaridad y apoyo a la familia de Samuel, el joven asesinado al grito de ‘maricón’ este fin de semana en A Coruña. Los discursos de odio son el caldo de cultivo para estos delitos de odio que no pueden tener cabida en una sociedad democrática. Vamos a trabajar desde el Gobierno para que todas las personas vivan vidas vidas libres de violencia», ha subrayado Belarra.

Así se ha pronunciado la ministra este lunes 5 de julio en el marco de la firma de un convenio que facilitará realizar acciones de colaboración conjunta entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social e Injuve para mejorar las condiciones laborales de las personas jóvenes.

Belarra ha precisado que se vive «un momento especialmente delicado» en España «de repunte de asesinatos y agresiones de género y racistas, y ahora este fin de semana al grito de maricón».

En este sentido, y también ante el repunte de la violencia machista, la ministra ha advertido de que «no caben medias tintas» y que el país tiene que estar «posicionado con todas las fuerzas políticas contra este tipo de violencia».

«Una de las cuestiones más graves es la normalización de los discursos que cuestionan la violencia machista y la violencia LGTBI», ha avisado, al tiempo que ha puesto de relieve que este rechazo a estas violencias se demostró el pasado sábado con «un Orgullo LGTBI masivo».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...