InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEFeijóo recibe a los primeros seis científicos del Programa de atracción de...

Feijóo recibe a los primeros seis científicos del Programa de atracción de talento que llegan de fuera de Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha recibido este martes a los seis primeros científicos que se incorporan a los centros de investigación universitaria de Galicia procedentes de otros países y de otras comunidades, y que están contratados al amparo del Programa de atracción y retención de talento de la Consellería de Cultura, Educación e universidade.

Acompañado del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, Feijóo les ha dado la bienvenida a los seis científicos que «desde ya se ponen a trabajar al servicio de Galicia y del conjunto de la sociedad».

«Todos ellos son investigadores con una importante trayectoria profesional en sus respectivos ámbitos, que ahora van a desarrollar su labor desde los centros de investigación punteros que tenemos en nuestra Comunidad», ha abundado el presidente de la Xunta, antes de destacar la importancia de la labor científica que «se puso de manifiesto, aun más si cabe, en el actual momento de pandemia».

La Xunta lanzó por primera vez el año pasado el Programa de captación y retención del talento investigador, dotado con 5 millones de euros, con el objetivo de incorporar 15 científicos destacados (10 en la modalidad de atracción y cinco en la de retención) a sus ocho centros de investigación punteros.

Además de los cinco de retención, en estos momentos están ya trabajando en estos centros seis científicos (a razón de dos por universidad) de la modalidad de atracción, mientras que los cuatro restantes de esta modalidad que ya están seleccionados, disponen de cuatro meses para su incorporación.

DOS POR CADA UNIVERSIDAD

Así pues, en la Universidade de A Coruña (UDC) se incorporaron al Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas-Instituto de Investigación Biomédicas de A Coruña (CICA-Inibic) un investigador especialista en ciencias de la tierra e hidrología de suelos en sistemas agrícolas y forestales procedente de la Universidad Wageningen de los Países Bajos, y otro especialista en nanobiotecnología del Centro de Investigación en Biomateriales de San Sebastián y especializado en nanotecnología de carbono y grafenos.

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) cuenta con un especialista en Física nuclear de altas energías por la Universidad de Pekín y procedente de la Organización Europa para la investigación nuclear (CERN) que está incorporado al IGFAE (Instituto Galego de Físicas de Altas Enerxías) y otro procedente del Instituto Catalán de Investigación Científica (ICIQ) que se incorpora al CIQUS (Centro Singular de Investigación Química Biológica y Materiales Moleculares).

Por su parte, la Universidade de Vigo (UVigo) incorpora al CINBIO (Centro de Investigación Biomédica) una especialista química procedente de la Universidad de Zurich, y otro científico procedente de la Universidad de Bristol, especialista en economía circular, que se incorpora a ECOBAS (Economics and Bussiness Administración for Society).

últimas noticias

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Detenido en Lugo un hombre por apuñalar a otro con el que había discutido

La Policía Local de Lugo ha detenido a un hombre por apuñalar con una...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...

Un acusado de vender droga cuando era militar en Ferrol acepta un año y medio de prisión

Un hombre acusado de vender cocaína en Ferrol cuando era militar ha aceptado un...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...