InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo formaliza la extinción de la sociedad de gestión...

La Diputación de Lugo formaliza la extinción de la sociedad de gestión del suelo y asume sus bienes y obligaciones

Publicada el


La Diputación de Lugo ha formalizado este martes ante notario la extinción de la Sociedade Urbanística Provincial (Suplusa), cuya disolución fue acordada por unanimidad en pleno de la corporación provincial en septiembre de 2019.

De este modo, la administración luguesa asume los bienes y obligaciones de la empresa mercantil creada bajo la presidencia del popular Francisco Cacharro Pardo para la promoción del suelo industrial en la provincia.

Así, la diputación se hace cargo de las propiedades a nombre de Suplusa, valorados en 24,3 millones y que van desde terrenos y parcelas a edificios, naves, maquinaria, medios auxiliares o vehículos.

También quedan bajo gestión de la diputación que preside el socialista José Tomé los polígonos industriales que hasta ahora eran titularidad de Suplusa.

La gestión de parques industriales era, según recuerda el gobierno lugués, el único servicio en manos de la sociedad después de que en 2018 fuesen retiradas las competencias sobre los centros de atención a mayores y en 2020 se adjudicase a Tragsa las tareas de conservación de zonas verdes.

En un comunicado, el gobierno provincial incide en que el proceso supone «mantener todos y cada uno de los puestos de trabajo» de la sociedad y resalta que la finalización del proceso de disolución de Suplusa supone eliminar «el último ente instrumental» de la Diputación luguesa, lo que da cumplimiento a uno de los puntos del pacto de gobierno sellado entre PSdeG y BNG al inicio de la legislatura.

POSTURA DEL PP

Por su parte, el PP de Lugo ha apuntado que la desaparición de Suplusa conlleva «la paralización» de los proyectos de creación de suelo industrial «porque así lo quiere el gobierno provincial» al «incumplir» los compromisos con los ayuntamientos.

«Es necesario atender esos compromisos, porque Lugo necesita suelo industrial», ha incidido el diputado José Antonio García, que también advierte de los «incumplimientos» del ejecutivo provincial con los extrabajadores de Suplusa.

«Hay que recordar que este asunto está pendiente de resolver en vía judicial, dado que los traballjadores, que se sintieron traicionados por el presidente da Deputación tuvieron que acudir a esta vía en defensa de sus derechos», ha incidido el diputado provincial.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...