InicioPOLÍTICAEl PSdeG dice que el PP gallego concurrió "dopado" 20 años a...

El PSdeG dice que el PP gallego concurrió «dopado» 20 años a las elecciones, incluidas las primeras de Feijóo

Publicada el


El vicesecretario xeral del PSdeG, Pablo Arangüena, ha asegurado que «hay pruebas suficientes» de que el PP gallego concurrió «dopado» a las convocatorias electorales durante 20 años, incluidas las «primeras elecciones de Feijóo en el año 2009».

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa celebrada este jueves en el Parlamento de Galicia, en la que ha criticado que el líder de los populares gallegos «no de ni la más mínima explicación» cuando «lo que se sabe del caso Bárcenas empieza en Galicia y termina en Galicia».

«Tanto el exgerente del PP, Cristóbal Páez, como el propio Bárcenas, confirmaron que la última operación conocida de la caja B del PP fue un pago en efectivo de 50.000 euros que procedía del PP de Pontevedra y que se repartió en dos sobres, a Rajoy y a Dolores de Cospedal», ha sostenido el socialista.

De este modo, Arangüena ha señalado que en la documentación «figura una relación de ingresos de empresas por importe de dos millones de euros que era la contabilidad B del PP de Galicia cuando Feijóo ya era presidente del partido». Pese a esto, ha censurado que, a día de hoy, el Gobierno de Feijóo «no dio ni la más mínima explicación convicente de estos temas».

«Pablo Crespo, exsecretario de Organización del PP de Galicia, reconoció que el PP de Galicia estaba totalmente implicado en la financiación ilegal del PP» y «aseguró que en el PP de Galicia también hubo sobres», ha manifestado Arangüena.

El viceportavoz socialista ha señalado que incluso «en la investigación del caso Kitchen se habla de documentos que probarían pagos en B en sedes del PP de Galicia, Valencia y Madrid», lo que supone que la Comunidad gallega «está situada al mismo nivel que esos dos centros de corrupción que fueron feudos del PP de Valencia y de Madrid».

CONDENA DE LOUZÁN

En su comparecencia ante los medios, además, se ha referido a la condena del que fuera presidente del PP de Pontevedra y de la diputación provincial, Rafael Fernández Louzán, por prevaricación y fraude en relación a unas obras en un campo de fútbol de Moraña (Pontevedra). Louzán preside actualmente la Federación Galega de Fútbol.

«El señor Louzán maneja cada año 400.000 euros de fondos públicos y está condenado por corrupción, pero la Xunta no hace nada de esto cuando tiene herramientas jurídicas más que suficientes para actuar sobre los organismos directivos de las federaciones deportivas a través del Comité Galego de Xustiza Deportiva», ha aseverado.

Sobre esta cuestión, ha señalado que la Xunta «mira para otro lado» cuando tiene «los medios para forzar políticamente la salida de Louzán». Así, ha incidido en que «no es una coincidencia que el último pago de la caja B del PP saliese de Pontevedra y que quien era presidente del PP de Pontevedra en ese momento sea hoy presidente de la Federación Galega de Fútbol».

Ante todo ello, ha considerado «fundamental» que las administraciones y personas que ejercen la política se comporten de forma «ética» y ha mostrado su preocupación por los «antecedentes de corrupción del PP de Galicia» y la implicación que estos pueden tener en la gestión de los fondos Next Genetarion.

últimas noticias

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Reaniman a una menor tras ser rescatada inconsciente de una piscina municipal en Vilar de Barrio (Ourense)

Una menor ha sido trasladada en ambulancia tras ser reanimada al ser rescatada inconsciente...

Calor, tormentas y olas ponen en aviso a una decena de provincias, entre ellas, A Coruña, Lugo y Pontevedra

Una decena de provincias españolas estarán este martes en aviso amarillo por calor, lluvias,...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de Santiago manifiesta «intención de llegar a un acuerdo» con la Xunta sobre la zona de vivienda tensionada

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha manifestado "intención y voluntad de llegar a...

Rural.- Alcaldes socialistas de Pontevedra denuncian «descoordinación» y «falta de prevención» de la Xunta en incendios

El secretario xeral del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra, David Regades, ha mantenido...

Rural.- Rueda insta a la oposición a «ser constructiva» en vez de «dar datos falseados»: «No busquemos más tensión»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado este lunes a la oposición,...