InicioPOLÍTICAUnanimidad en la Cámara para impulsar la modernización de la línea ferroviaria...

Unanimidad en la Cámara para impulsar la modernización de la línea ferroviaria Vigo-Oporto

Publicada el


Las fuerzas políticas con representación en la Cámara gallega –PPdeG, BNG y PSdeG– han llegado este miércoles a un acuerdo para instar a la Xunta a incluir en la agenda poscovid la modernización de la línea ferroviaria Vigo-Oporto y su consideración como proyecto estratégico y prioritario para la Eurorregión.

Los grupos han respaldado este miércoles en el pleno del Legislativo gallego un texto transaccionado a raíz de una iniciativa defendida en la jornada del martes por la diputada del Bloque Nacionalista Galego Alexandra Fernández.

La proposición no de ley aprobada señala que, con el objetivo de contar con un tren «competitivo, moderno y rápido» que garantice la movilidad sostenible y segura, la Xunta impulsará ante el Ejecutivo estatal y el Gobierno de Portugal varias actuaciones.

Entre ellas, la modernización de la línea ferroviaria, entendida como trayecto de media distancia que da continuidad al eje A Coruña-Vigo; la redacción de un estudio conjunto de la red ferroviaria del área metropolitana de Vigo para su vertebración.

Además, insta a la Xunta a impulsar ante ambas administraciones la inclusión del tramo Vigo-Oporto en la red básica TEN-T del Corredor Atlántico Ferroviario de Mercancías; así como a promover la aprobación del proyecto de la salida sur de Vigo y su construcción.

También reclama estudiar una alternativa al paso de la vía férrea por el centro de O Porriño; completar la electrificación de la vía, en unas condiciones homogéneas a ambos lados del Miño; así como mejorar las condiciones de seguridad del trazado y suprimir los pasos a nivel.

Otros puntos proponen que la Administración autonómica reclame al Estado, en la medida que la situación sanitaria lo permita, el incremento de la oferta de servicios y mejora de la combinación de horarios en el trayecto Vigo-Oporto.

Por último, entre otras cuestiones, pide solicitar al Gobierno central el acuerdo con la Xunta de las fases y plazos para la ejecución de la modernización de la infraestructura;, así como de la salida sur de Vigo.

RECHAZADA UNA PROPUESTA DEL BNG SOBRE LOS FONDOS EUROPEOS

Con todo, en la sesión ha sido rechazada con los votos en contra del PP y la abstención del PSdeG una iniciativa a través de la que los nacionalistas gallegos cifraban en 12.600 millones de euros la cuantía que le corresponde a Galicia de los fondos europeos e incluía una serie de criterios a defender a la hora del reparto por parte del Gobierno del Estado.

La proposición no de Ley, que contó con una enmienda del PSdeG que fue votada de forma separada y que sí fue respaldada por los socialistas pero no por el PP, ha sido defendida por la diputada Noa Presas, quien ha acusado a los populares gallegos de mantener una posición de «parálisis, improvisación y oscurantismo» sobre los proyectos para los fondos europeos.

Por último, en la sesión, tampoco ha salido adelante al contar con la oposición del PP otra proposición no de ley, en este caso del PSdeG y defendida por la diputada Begoña Rodríguez Rumbo que instaba a la Xunta a elaborar una ley, consensuada con la Fegamp, para regular la participación en la financiación de las entidades locales por parte de la Xunta.

El texto, entre otras cuestiones, también reclamaba el incremento del Fondo de Cooperación Local para el ejercicio 2021 en la cuantía de las partidas no finalistas dentro del capítulo de transferencias totales de la Xunta con destino a las entidades locales; así como la fijación de criterios para el reparto de las subvenciones de la Xunta a favor de los ayuntamientos.

últimas noticias

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causadas por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...