InicioPOLÍTICAFeijóo defiende las medidas de control a turistas: "es un servicio a...

Feijóo defiende las medidas de control a turistas: «es un servicio a favor, no para ahuyentar»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido las medidas de control y seguimiento a los viajeros que lleguen a Galicia, y que afectan a 136 países y cinco comunidades autónomas, y ha asegurado que se trata de un «servicio a favor, no en contra, y para que venga gente a Galicia, no para ahuyentar».

A preguntas de los medios este martes, tras publicarse en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el listado de países y comunidades cuyo origen de viajeros será motivo de comunicación al Sergas, Feijóo ha explicado que este compendio se ha hecho con «datos objetivos del Ministerio de Sanidad», teniendo en cuenta el número de contagios por cien mil habitantes en los últimos 14 días.

«Es bueno para todos, no es ninguna estigmatización de nadie. Es poner a disposición (de estos viajeros) los servicios sanitarios», ha explicado Feijóo, quien ha incicido en que «no se prohíbe que vengan a Galicia, sino que es una prestación nueva» para estas personas que vienen de otros territorios con riesgo epidemiológico más alto y «para cuidarlos a ellos y proteger la salud pública general de toda la comunidad».

Feijóo ha garantizado la protección de datos, que solo la podrán emplear el personsal sanitario, y ha sostenido que al ser una enfermedad infecto contagiosa, la recabación de datos «entra dentro de las competencias de las autoridades sanitarias».

Así, durante la estancia en Galicia de las personas que procedan de estos orígenes señalados, se debe comunicar un domicilio para la localización de estas personas, para, de ser necesario, «poder actuar de una forma más rápida».

En caso de sintomatología, se hace «automáticamente» un PCR y se verifica que las constantes vitales sean normales, con el fin de que, si se encuentran mal, tener circunvaladas a las personas de un posible brote y que este «no se propague».

«Ya me gustaría que en todos los países tuviésemos ese número (al que llamar y comunicar la circunstancia) y no tener que iniciar una búsqueda burocrática (en caso de encontrarse mal)», ha sostenido en defensa de una medida de la Xunta «que es un servicio a favor, nunca en contra».

Los viajeros que hayan estado en alguno de estos países al menos 14 días antes de su llegada a Galicia tienen que informar a la Consellería de Sanidade a través de internet (https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros) o en el número de teléfono 88100200.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...