InicioPOLÍTICAFeijóo defiende las medidas de control a turistas: "es un servicio a...

Feijóo defiende las medidas de control a turistas: «es un servicio a favor, no para ahuyentar»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido las medidas de control y seguimiento a los viajeros que lleguen a Galicia, y que afectan a 136 países y cinco comunidades autónomas, y ha asegurado que se trata de un «servicio a favor, no en contra, y para que venga gente a Galicia, no para ahuyentar».

A preguntas de los medios este martes, tras publicarse en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el listado de países y comunidades cuyo origen de viajeros será motivo de comunicación al Sergas, Feijóo ha explicado que este compendio se ha hecho con «datos objetivos del Ministerio de Sanidad», teniendo en cuenta el número de contagios por cien mil habitantes en los últimos 14 días.

«Es bueno para todos, no es ninguna estigmatización de nadie. Es poner a disposición (de estos viajeros) los servicios sanitarios», ha explicado Feijóo, quien ha incicido en que «no se prohíbe que vengan a Galicia, sino que es una prestación nueva» para estas personas que vienen de otros territorios con riesgo epidemiológico más alto y «para cuidarlos a ellos y proteger la salud pública general de toda la comunidad».

Feijóo ha garantizado la protección de datos, que solo la podrán emplear el personsal sanitario, y ha sostenido que al ser una enfermedad infecto contagiosa, la recabación de datos «entra dentro de las competencias de las autoridades sanitarias».

Así, durante la estancia en Galicia de las personas que procedan de estos orígenes señalados, se debe comunicar un domicilio para la localización de estas personas, para, de ser necesario, «poder actuar de una forma más rápida».

En caso de sintomatología, se hace «automáticamente» un PCR y se verifica que las constantes vitales sean normales, con el fin de que, si se encuentran mal, tener circunvaladas a las personas de un posible brote y que este «no se propague».

«Ya me gustaría que en todos los países tuviésemos ese número (al que llamar y comunicar la circunstancia) y no tener que iniciar una búsqueda burocrática (en caso de encontrarse mal)», ha sostenido en defensa de una medida de la Xunta «que es un servicio a favor, nunca en contra».

Los viajeros que hayan estado en alguno de estos países al menos 14 días antes de su llegada a Galicia tienen que informar a la Consellería de Sanidade a través de internet (https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros) o en el número de teléfono 88100200.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...