InicioActualidadCorreos reconoce que los emigrantes en Cuba y Venezuela no pudieron votar...

Correos reconoce que los emigrantes en Cuba y Venezuela no pudieron votar por problemas de reparto en esos países

Publicada el


Correos ha reconocido que los emigrantes en Cuba y Venezuela no han podido votar por correo por problemas en el reparto de la documentación en estos países, en los que un total de 1.945 y 1.720 electores, respectivamente, inscritos en el censo de residentes ausentes (CERA) solicitaron poder ejercer este derecho. Con todo, estas personas también tienen derecho a votar en las oficinas consulares.

En concreto, según han confirmado fuentes de Correos a Europa Press, la documentación se envió a todos los países menos a Venezuela al «no» encontrar «transporte público ni privado» para hacerlo llegar cuestión que implica que «ya no se va a poder votar desde allí.

Por su parte, estas fuentes han detallado que, en el caso de Cuba, aunque la documentación sí llegó a aquel país, el correo cubano no precedió al reparto de la misma.

Al resto de países de América Latina, conforme ha señalado estas fuentes, sí ha llegado la documentación «tras un gran esfuerzo por la situación especial originada por la COVID-19». Para lograr este fin, según indican, se llegó a acuerdos con servicios de correos públicos UPU y, en los que no hubo esta posibilidad, como en el caso de Uruguay, a través de otros medios como Fedex-Correos Express.

Ante estas cuestiones, fuentes populares han llamado la atención sobre el hecho de que los votos sean «inexistentes» en territorios en los que tradicionalmente el PP obtiene «mejores resultados» que el resto de partidos.

ESCAÑO EN JUEGO

El voto de los gallegos residentes en el exterior resultará decisivo, ya que permitirá saber si el último escaño por la provincia de Pontevedra continúa en poder del PSdeG o si pasa a manos del PP y amplía hasta los 42 escaños la mayoría absoluta cosechada por Alberto Núñez Feijóo. Y es que los de Feijóo quedaron a 45 votos de arrebatar este acta a los de Gonzalo Caballero.

La obtención de este sexto escaño por la provincia de Pontevedra dio cierto aire a los modestos resultados cosechados en las urnas por los socialistas –obtuvieron 15 escaños frente a los 14 de hace cuatro años–, en una cita en la que se convirtieron en tercera fuerza y bajaron en apoyos por las provincias de A Coruña y Lugo mientras mejoraron posiciones tanto en Pontevedra como en Ourense.

últimas noticias

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

La alcaldesa de Cervo se reúne con el dueño de Sargadelos y con trabajadores en busca de un acuerdo «lo antes posible»

La alcaldesa de Cervo, Dolores García (PP), ha acudido temprano la mañana de este...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

MÁS NOTICIAS

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...