InicioPOLÍTICALa Junta Electoral aceptó la renuncia de más de 300 vigueses seleccionados...

La Junta Electoral aceptó la renuncia de más de 300 vigueses seleccionados para estar en mesas electorales

Publicada el


La Junta Electoral ha aceptado la renuncia de 309 vigueses que habían sido seleccionados para formar parte de las mesas electorales con motivo de los comicios autonómicos del 12 de julio, lo que supone un 9 por ciento de los integrantes de esas mesas en Vigo.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, quien ha matizado que, pese al porcentaje «muy alto» de renuncias, las bajas ya han sido cubiertas.

De hecho, el Ayuntamiento olívico celebró un segundo pleno para seleccionar a los miembros de las mesas el pasado 1 de julio (el primer sorteo se hizo en un pleno extraordinario el 15 de junio), cuando se había trasladado la renuncia de 158 elegidos.

Finalmente, el número de renuncias ha sido de 309, aceptadas por la Junta Electoral, aunque las vacantes ya han sido cubiertas, gracias a ese segundo sorteo.

En Vigo habrá 372 mesas, repartidas en más de 80 colegios electorales. En cada mesa habrá, como señala la normativa, 3 miembros (un/a presidente/a, y dos vocales) y por cada uno de ellos habrá dos suplentes.

últimas noticias

(AMP.2)La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con la limpieza de franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Pesca.- Empresarios gallegos reclaman al Gobierno que defienda en Bruselas fondos para renovar la flota

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...

Rural.- La licencia de caza se podrá ampliar hasta cinco años para que coincida con el periodo del permiso de armas

La Xunta ha modificado la ley de caza de Galicia en la ley de...

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo reclaman la reforma de la financiación local

Los presidentes de las diputaciones de Ourense y Lugo, Luis Menor y José Tomé...

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...