InicioPOLÍTICAMarea de Vigo exige al gobierno local "contundencia" ante las "cláusulas abusivas"...

Marea de Vigo exige al gobierno local «contundencia» ante las «cláusulas abusivas» de mantenimiento de cuentas de Abanca

Publicada el


El portavoz de Marea de Vigo-Son En Común, Rubén Pérez, ha exigido al gobierno local «contundencia» ante las «cláusulas abusivas» de mantenimiento de cuentas de Abanca que afectan a «miles» de residentes en la ciudad olívica y que la colaboración con la entidad bancaria se supedite a que a esta «rectifique el daño» causado a los mismos.

A través de un comunicado, Rubén Pérez ha incidido en la necesidad de que la cooperación en la recaudación municipal con Abanca y las cuentas de las que dispone el Ayuntamiento en la misma se condicionen a su rectificación. También ha demandado que el gobierno local y los sindicatos planteen «alternativas» para el fondo de pensiones de «varios millones de euros» del que se dispone en la entidad bancaria.

En este sentido, Rubén Pérez ha tachado de «abuso intolerable» el cobro de 50 euros de comisiones cada seis meses o de 28 euros por tarjetas de débito «incluso en cuentas bancarias cuyos ingresos son exclusivamente prestaciones».

También ha criticado que Abanca haya comenzado a trasladar costes de mantenimiento a «cuentas contratadas como ‘online’ para operar por internet sin comisiones», lo que, su juicio, representa un «abuso» y un «incumplimiento contractual». Por ello, Marea de Vigo-Son En Común ha remarcado la importancia de que estos hechos «tengan respuesta de las administraciones públicas».

Ante esta situación, la formación ha concluido que esta entidad bancaria «no está pensando en clave de país» y ha denunciado que haya trasladado a sus clientes que, para no soportar «comisiones abusivas», deben «domiciliar un nómina ligada a un contrato de más de un año de duración y a una tarjeta de crédito» con la que se realice un gasto mínimo. Así, Rubén Pérez ha afirmado que estas condiciones se encuentran «lejos de la realidad de miles de vigueses en este momento de incertidumbre y precariedad laboral».

Además, ha lamentado que Abanca «dejase de ser una entidad asentada en el territorio con objetivos no lucrativos en parte de su actividad», ya que, según ha recordado, cuando se trataba de una caja pública el 17% de sus beneficios debían destinarse a la obra social.

Mientras, ha reprobado que, en este momento, «funcione como un banco más con sede en Venezuela» y «sin ninguna preocupación» por la situación de sus clientes. De este modo, el portavoz de la formación ha denunciado que «muchas» oficinas de la entidad bancaria pusieron «problemas y pegas» para adelantar el pago de las prestaciones ligadas a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y facilitar financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) sin productos propios asociados.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...