InicioActualidadLa Fegamp acusa a la Xunta de imponer "medidas inasumibles" para la...

La Fegamp acusa a la Xunta de imponer «medidas inasumibles» para la gestión de la nueva normalidad

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha acusado a la Xunta de Galicia de imponer «medidas inasumibles» con motivo de la gestión de la nueva normalidad y ha pedido que los ayuntamientos participen en la toma de decisiones de las medidas a adoptar debido a la COVID-19.

Así lo ha manifestado en un comunicado remitido a los medios, en el que explica que esta reclamación se acordó por unanimidad al término de la reunión de la comisión ejecutiva (órgano con representación de todas las formaciones políticas) en la que, según señala, quedó de manifiesto el «malestar» de los ayuntamientos por algunas de las medidas publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

La Fegamp afirma que los ayuntamientos comprenden la complejidad de la situación y la necesidad de implantar estas medidos pero considera que la Xunta les impone unas funciones de forma «poco realista», «sin tener en cuenta las necesidades económicas y de recursos humanos que la puesta en marcha de estas requiere y, en muchos casos, sin disponer incuso del tiempo necesario para su implantación».

El ente municipalista señala que el ejemplo más referido ha sido la apertura de los parques infantiles, ya que los ayuntamientos que cuentan con un considerable número de estas infraestructuras se quejan del «sobrecoste económico» y el aumento de personal necesario para poder hacer una limpieza y desinfección diaria en todos ellos.

«Desde la declaración del Estado de alarma los ayuntamientos no cesaron de asumir funciones extraordinarias, primero para la contención de la pandemia y posteriormente para recuperar la actividad social y económica sin poner en riesgo la salud pública», sostiene la Fegamp.

Asimismo, ha recordado que, como miembro del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), dio trasladado reiteradamente a través de su presidente, Alberto Varela, de la necesidad de una mayor coordinación y trabajo conjunto de las administraciones en la toma de decisiones.

«Los esfuerzos exigidos para los parques infantiles se suman a los que los ayuntamientos realizan en las últimas semanas para reabrir servicios e infraestructuras municipales como las instalaciones deportivas», indica la federación.

En este sentido, ve «imprescindible» estudiar de forma conjunta los ámbitos restantes para «resolver las dificultades que plantea su ejecución» y abordar situaciones futuras como la celebración de las fiestas de los ayuntamientos y otros eventos populares, cuestiones sobre las que Alberto Varela ya pidió protocolos anticipadamente.

Por último, la Fegamp ha asegurado que, en las distintas intervenciones, los miembros de la comisión han coincidido en el desdoblamiento del personal municipal por el aumento de las necesidades de su población y por prestar atención a la población en lugar de otras administraciones que no incorporan a la totalidad de sus trabajadores.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...