InicioDestacadasLa Isla de San Simón, de lugar de tortura y represión a...

La Isla de San Simón, de lugar de tortura y represión a escenario de una fiesta de Halloween

Publicada el


Familiares de represaliados y presos que fueron encarcelados y fusilados en la Isla de San Simón (que pertenece al Ayuntamiento de Redondela y se encuentra en la zona más interior de la ría de Vigo) han tildado de «indecente e insultante banalización del mal» la fiesta que una naviera ha organizado en este espacio con motivo del Samaín el próximo jueves, y que ha sido autorizada por la Xunta de Galicia.

En una rueda de prensa, a la que acudieron familiares y otros representantes de asociaciones por la memoria histórica, la actriz Mónica Camaño ha leído un fragmento de una carta escrita por uno de esos presos, José Mejuto, y enviada desde Argentina por su nieta: «Cuando seáis mayores y hagáis una visita a esta isla, no como yo la he hecho, a la fuerza y con las manos atadas, sino en plena libertad, recordad que allí ha estado vuestro padre. Que cada rincón de la isla es un recuerdo mío».

Algunos de los descendientes de esos presos, que este martes han participado en el acto, han recordado que San Simón, declarada Bien de Interés Cultural, fue «un lugar de tortura», en el que hubo «sufrimiento, dolor y terror». Por ello, han rechazado que se convierta en un espacio para «una frívola fiesta», lo que supone «una profanación de un espacio simbólico de memoria democrática» y han pedido a la Xuna que «prohíba» dicha fiesta.

Entre los asistentes, Carlos Casal, vecino de Moaña, ha recordado que su abuelo y su tío estuvieron presos en la isla y, en su opinión, permitir la celebración del Samaín allí es «muestra de la escasa calidad democrática del país».

En la misma línea, la presidenta de la Asociación pola Memoria Histórica de Marín, Enriqueta Otero, hija de unos de esos presos (Eduardo Otero Molas), ha exigido «respeto para todos aquellos que dejaron en la isla lo mejor de su vida».

«ISLA DE LA MEMORIA»

Los familiares y los colectivos por la memoria han lamentado que, en los últimos años, San Simón se ha convertido «en un parque de atracciones explotado por empresas privadas para hacer negocio». «Un espacio donde tienen cabida todo tipo de actividades menos, justamente, las de memoria histórica«, han incidido.

En todo caso, según han señalado, «más allá de lo que ocurra el jueves», seguirán «trabajando para conseguir la denominación de San Simón como Isla de la Memoria», y para que cuente con una programación de carácter público centrada en la memoria histórica democrática, con un plan de usos del espacio que «evite actividades que sean ofensivas para las víctimas del franquismo y sus familias».

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La RFEF invita a Vigo a «trabajar juntos» para optar a ser sede en el Mundial de 2030

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha invitado al alcalde de Vigo, Abel...

Los colegios estarán abiertos en Galicia si hay un apagón y se dotará a los ambulatorios de más generadores

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de protocolos en...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...