InicioHistoria y PatrimonioLos cinco equipos de arquitectura que aspiran a rehabilitar Santa Clara visitan...

Los cinco equipos de arquitectura que aspiran a rehabilitar Santa Clara visitan el convento para preparar sus propuestas

Publicada el


El convento de Santa Clara ha abierto este martes sus puertas para recibir la visita de los representantes de los cinco equipos internacionales de arquitectura que aspiran a rehabilitar el edificio para su transformación en Museo.

Nieto Sobejano, Kengo Kuma, la UTE David Chipperfield-Carlos Seoane, Kaan, y la UTE Snohetta-Alfonso Penela son las cinco firmas que diseñarán sus anteproyectos antes del mes de junio para que el jurado de este concurso haga su elección.

Entre todos estos estudios suman 77 premios de arquitectura de talla internacional y cientos de edificios ejecutados alrededor de todo el mundo.

El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha actuado de anfitrión en esta visita trasladándoles a sus invitados la importancia de este proyecto que para la ciudad supone «una gran esperanza a la altura de las actuaciones que se hicieron a finales del siglo XIX en el ensanche de Pontevedra».

Entre los retos que afrontan estos estudios de arquitectura se encuentra «permeabilizar» el antiguo convento de clausura con el exterior «y que funcione como una pieza integrada en el tejido urbano», además de «conseguir que Santa Clara funcione como museo».

«EQUILIBRIO ENTRE LA ESENCIA Y ATENDDER EL MUSEO»

Mosquera ha insistido en la «enorme ilusión» que genera esta actuación por lo que les pidió «que piensen» y tomen la iniciativa «con mucho cariño y con mucho amor» para encontrar una solución que muestre «equilibrio entre mantener la esencia y el espíritu del espacio, pero también atender el Museo de Pontevedra del siglo XXI».

La mayor puntuación de los 23 estudios presentados en la primera criba del concurso de anteproyectos fue de Nieto Sobejano, que consiguió los 100 puntos posibles.

Este martes acudieron a la visita de Santa Clara los socios principales de este estudio, Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, junto al museólogo Antonio Nicolau.

«Pocas veces, y tenemos mucha experiencia, encontramos las circunstancias que confluyen aquí en Santa Clara», ha comentado Sobejano en referencia al edificio histórico con gran valor patrimonial y a la topografía «que va a influir mucho en el proyecto». Además, ha resaltado que es un edificio que no está aislado sino que «forma parte del verdadero corazón de la ciudad de Pontevedra», ha dicho.

«Tenemos que ser capaces de que funcione como un todo», ha añadido Fuensanta Nieto en referencia a que «Santa Clara es como una agregación de edificios».

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca la «experiencia irrepetible» del Camino de Santiago tras inaugurar el primer Mojón de la ruta en Bilbao

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto con la alcaldesa accidental de Bilbao,...

El Consello da Cultura Galega publica una guía docente para trabajar la música tradicional en las aulas

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado la guía docente 'Axudádeme a cantar',...

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...