InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ministerio de Educación se reúne este miércoles con las CCAA para...

El Ministerio de Educación se reúne este miércoles con las CCAA para preparar el final del curso

Publicada el


El Ministerio de Educación y Formación Profesional reunirá este miércoles 8 de abril a las comunidades autónomas en la Comisión General de Educación para preparar conjuntamente el cierre del curso escolar y las opciones de evaluación a los estudiantes si se prolongan las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus.

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, presidirá esta reunión telemática con los viceconsejeros de todas las comunidades autónomas. El encuentro, de carácter técnico, precederá una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, con la ministra Isabel Celaá y los responsables autonómicos, el miércoles 15 de abril.

Tras un año sin convocarse, Celaá reactivó la Conferencia Sectorial el pasado mes de marzo tras el decreto del Estado de Alarma que dejó sin clases presenciales a más de diez millones de estudiantes en España. La reunión por videoconferencia con los consejeros de Educación de todas las comunidades se celebró el pasado día 25, y en ella se acordó un nuevo calendario para la Selectividad, aplazándola hasta finales de junio y primeros de julio.

Además, Celaá y los consejeros autonómicos decidieron suspender las evaluaciones externas en Primaria y Secundaria este curso, también flexibilizar los plazos para las prácticas obligatorias en Formación Profesional. La ministra y las comunidades se emplazaron entonces a verse de nuevo, telemáticamente, a mediados de abril para decidir como cerrar definitivamente el curso escolar.

Al día siguiente de la Conferencia Sectorial, Celaá rebajó las expectativas de volver a abrir las aulas de colegios e institutos para acoger clases presenciales. «Tenemos esperanza y confianza en el hecho de que los alumnos puedan al menos regresar presencialmente 15 o 20 días, algo que puede producirse en mayo o en junio», dijo la ministra, en alusión, sobre todo, a los estudiantes de Bachillerato que preparan las pruebas de acceso a la universidad.

La evolución de la pandemia y la prolongación del Estado de Alarma determinarán si el curso finaliza con los escolares en casa, examinándose a distancia. El pasado viernes, la mayoría de las comunidades autónomas ya se han decantado por esta opción para los estudiantes universitarios.

Este martes, la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado un documento con propuestas dirigidas al Ministerio donde desaconseja prolongar el curso al mes de julio y recomienda que sean evaluables las tareas que los estudiantes están realizando en sus domicilios durante el confinamiento.

Sin embargo, este órgano consultivo pide que se tengan en cuenta las «condiciones tecnológicas y de conectividad» en los hogares de cada alumno, de manera que la «brecha digital» no suponga un motivo para «la evaluación negativa de los aprendizajes y las competencias».

últimas noticias

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

Besteiro (PSdeG) llama a «reforzar» el proyecto de Gobierno y a «tomar la iniciativa política»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha participado este sábado en...

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...