InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ministerio de Educación se reúne este miércoles con las CCAA para...

El Ministerio de Educación se reúne este miércoles con las CCAA para preparar el final del curso

Publicada el


El Ministerio de Educación y Formación Profesional reunirá este miércoles 8 de abril a las comunidades autónomas en la Comisión General de Educación para preparar conjuntamente el cierre del curso escolar y las opciones de evaluación a los estudiantes si se prolongan las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus.

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, presidirá esta reunión telemática con los viceconsejeros de todas las comunidades autónomas. El encuentro, de carácter técnico, precederá una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, con la ministra Isabel Celaá y los responsables autonómicos, el miércoles 15 de abril.

Tras un año sin convocarse, Celaá reactivó la Conferencia Sectorial el pasado mes de marzo tras el decreto del Estado de Alarma que dejó sin clases presenciales a más de diez millones de estudiantes en España. La reunión por videoconferencia con los consejeros de Educación de todas las comunidades se celebró el pasado día 25, y en ella se acordó un nuevo calendario para la Selectividad, aplazándola hasta finales de junio y primeros de julio.

Además, Celaá y los consejeros autonómicos decidieron suspender las evaluaciones externas en Primaria y Secundaria este curso, también flexibilizar los plazos para las prácticas obligatorias en Formación Profesional. La ministra y las comunidades se emplazaron entonces a verse de nuevo, telemáticamente, a mediados de abril para decidir como cerrar definitivamente el curso escolar.

Al día siguiente de la Conferencia Sectorial, Celaá rebajó las expectativas de volver a abrir las aulas de colegios e institutos para acoger clases presenciales. «Tenemos esperanza y confianza en el hecho de que los alumnos puedan al menos regresar presencialmente 15 o 20 días, algo que puede producirse en mayo o en junio», dijo la ministra, en alusión, sobre todo, a los estudiantes de Bachillerato que preparan las pruebas de acceso a la universidad.

La evolución de la pandemia y la prolongación del Estado de Alarma determinarán si el curso finaliza con los escolares en casa, examinándose a distancia. El pasado viernes, la mayoría de las comunidades autónomas ya se han decantado por esta opción para los estudiantes universitarios.

Este martes, la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado un documento con propuestas dirigidas al Ministerio donde desaconseja prolongar el curso al mes de julio y recomienda que sean evaluables las tareas que los estudiantes están realizando en sus domicilios durante el confinamiento.

Sin embargo, este órgano consultivo pide que se tengan en cuenta las «condiciones tecnológicas y de conectividad» en los hogares de cada alumno, de manera que la «brecha digital» no suponga un motivo para «la evaluación negativa de los aprendizajes y las competencias».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...