InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFarmacéuticos ourensanos reivindican el "papel estratégico de la farmacia hospitalaria" en la...

Farmacéuticos ourensanos reivindican el «papel estratégico de la farmacia hospitalaria» en la lucha

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO) ha reivindicado este martes, en el Día Mundial de la Salud, el «papel estratégico» que la «farmacia hospitalaria y la de Atención Primaria» tienen en la «lucha contra el coronavirus» COVID-19.

En un comunicado de prensa, la entidad colegial ha destacado que se trata de «ámbitos fundamentales» por su papel «especializado y técnico en el medicamento», ha señalado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence.

Según ha indicado, tanto la farmacia hospitalaria como la de Atención Primaria cuentan con vocalías específicas dentro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, ocupadas, respectivamente, por los especialistas Martín Blanco y Montserrat Fernández. «Se trata, sin duda, de la certificación de la relevancia que nuestro Colegio otorga a ambas especialidades farmacéuticas», ha abundado Leyes.

«Los servicios de farmacia hospitalaria, particularmente, se encargan de forma multidisciplinar de participar activamente en la elaboración de protocolos de actuación y adaptación de tratamientos, a través de la habilitación de fórmulas personalizadas, así como de la gestión y adquisición de fármacos especializados en un contexto general cambiante y de dificultad, como el actual», ha explicado la entidad colegial.

Por su parte, ha añadido, «desde la farmacia de Atención Primaria se da apoyo a la renovación de las prescripciones de pacientes crónicos para garantizar que sigan teniendo acceso a los tratamientos, aún en la situación actual».

«Se realiza seguimiento de tratamientos crónicos garantizando su seguridad», ha señalado Montserrat Fernández. «Con respecto a la crisis del COVID y junto a la farmacia hospitalaria, damos apoyo desde atención primaria a los pacientes institucionalizados, adecuando la medicación», ha abundado.

En estas circunstancias, la farmacia hospitalaria y la farmacia de Atención Primaria, ha concluido la entidad colegial, «abordan el reto de combatir» las neumonías derivadas por el COVID-19 «participando en la configuración de protocolos y tratamientos y en la coordinación en la dispensación ambulatoria, para que contribuya de forma eficiente a la superación de esta pandemia», ha destacado Martín Blanco.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...