InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos piden al Sergas que "aplique un protocolo estricto" y "se deje...

Sindicatos piden al Sergas que «aplique un protocolo estricto» y «se deje actuar a los profesionales»

Publicada el


Sindicatos con representación en el ámbito sanitario han transmitido «tranquilidad a la población» y han pedido, tras confirmarse el primer positivo por coronavirus en la Comunidad gallega –un hombre procedente de Madrid que viajó hasta A Coruña en coche compartido para una entrevista de trabajo–, a las autoridades sanitarias en Galicia que «apliquen un protocolo estricto» y «se deje actuar» a los «excelentes» profesionales que tiene el sistema.

En declaraciones a Europa Press, la responsable de CIG-Saúde, María Xosé Abuín, ha reclamado que «se tomen todas las medidas» acordadas para contener el coronavirus y espera que «esta vez lo hagan muy bien».

Además, ha defendido que «dejen actuar a los excelentes profesionales» que tiene el Sergas, al tiempo que los sindicatos transmiten «tranquilidad» a la población.

CONTROLES

En este sentido, la responsable de Satse en Galicia, Carmen García, ha manifestado a Europa Press que demandan a las autoridades sanitarias que «tengan máximo rigor en los controles para advertir a los profesionales» y que «extremen las precauciones» con «cierta celeridad».

Carmen García ha insistido en reivindicar que se actúe «con la protección debida», así como «máxima rigurosidad y transparencia» en la información a los profesionales sanitarios.

Por su parte, la responsable de Sanidad de CC.OO. Galicia, Emilia Lamas, ha considerado que la reunión para informar a los trabajadores del comité de seguridad y salud «debería haberse hecho antes, tan pronto que se supo que había casos en España».

«Agradecemos que nos convoquen», ha admitido, para apostillar que, no obstante, «es tarde» que fijen la reunión autonómica del comité de seguridad y salud para informar a los sindicatos. «No se debía haber esperado al primer caso», ha abundado, para recordar que hay en A Coruña 11 trabajadores del Chuac en sus domicilios aislados de manera preventiva que estuvieron en contacto con el paciente con coronavirus en el complejo hospitalario de la ciudad herculina.

«MEDIDAS MÁS SERIAS»

En esta línea, Javier Martínez de UGT, ha coincidido en reclamar, según ha manifestado a Europa Press, «que se aplique un protocolo más estricto que las medidas simples» remitidas este martes por correo electrónico a los trabajadores.

«Tienen que tomar medidas más serias por el grado de propagación en otras comunidades autónomas», ha destacado este representante de Sanidad de UGT en Galicia.

Para UGT «hay que hacer mucha educación sanitaria» en materia de prevención frente al coronavirus, al tiempo que ha criticado que cuentan con «la mitad de efectivos (sanitarios) en activo porque no hay médicos suficientes en los centros de salud», que «son los que hacen educación sanitaria», ha matizado Javier Martínez.

«Tiene que haber mucha educación sanitaria y no cuatro normas de risa que enviaron ayer (martes)», ha subrayado Martínez, que ha sentenciado que «tienen que tener personal disponible por lo que se avecina».

POSITIVO CONFIRMADO

La Consellería de Sanidade ha explicado, a través de un comunicado, que los análisis realizados en el Servicio de Urgencias del Chuac, y confirmadas por el Centro Nacional de Microbiología, a un paciente procedente de Madrid ratifican la infección por coronavirus de este hombre de 49 años.

Este varón, que se desplazó desde Madrid hasta A Coruña en un coche compartido, se encuentra aislado en la Unidad de Infecciosos del hospital coruñés, en cumplimiento de los protocolos acordados con el Ministerio de Sanidad.

La Dirección Xeral de Saúde Pública, ha subrayado Sanidade, «está siguiendo el protocolo y ya inició el estudio de contactos para determinar las medidas necesarias que permitan prevenir nuevos contagios».

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...