InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl servicio de teleasistencia que ofrece la Diputación de Lugo, ampliado hasta...

El servicio de teleasistencia que ofrece la Diputación de Lugo, ampliado hasta los 1.700 usuarios

Publicada el


El servicio de teleasistencia domiciliaria que ofrece la Diputación de Lugo se amplia de los 1.500 a los 1.700 usuarios, según los datos ofrecidos este viernes por el diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera, tras la junta de gobierno provincial.

Rivera ha anunciado la adjudicación, por cuatro años, de este servicio «que asume directamente y en exclusiva la Diputación, por un importe total de más de 290.000 euros anuales».

El diputado socialista ha destacado que con la teleasistencia se «permite estar cerca de esas personas dependientes, y ante esa plaga de despoblamiento que se produce en el rural, permite a esas personas estar monitorizadas, estar controladas y darles un plus de seguridad a la hora de poder seguir haciendo su vida en el rural».

«Este seguimiento se incrementa un veinte por ciento respecto al anterior contrato, pasando de unos 1500 beneficiarios a más de 1700 usuarios en toda la provincia», ha pormenorizado.

Con el servicio se incorporan «una serie de novedades, desde el punto de vista tecnológico», ha indicado, y así se incluirá un «sistema de teleasistencia avanzada» que contemplará «dispositivos periféricos, como detectores de caídas, detectores de gases, de humos, de movimiento de esas personas», ha puntualizado el diputado de Promoción Económica y Social.

Pablo Rivera ha avanzado que también «se desarrollará un proyecto piloto, que es un servicio de teleasistencia móvil para que el propio usuario y sus familias, a través de su dispositivo móvil y con un sistema de geolocalización, tengan totalmente monitorizado a las personas las 24 horas del día, los 365 días del año».

«Como parte de ese proyecto piloto se van a introducir, además, dispositivos para aquellas personas que tengan dificultades de comunicación verbal o auditiva», ha concluido.

últimas noticias

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...