InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos farmacéuticos de Ourense avisan del "peligro para la salud" que puede...

Los farmacéuticos de Ourense avisan del «peligro para la salud» que puede tener seguir a «influencers prescriptores»

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, al igual que otras organizaciones colegiales provinciales, ha alertado del «peligro que puede suponer para la salud» el hecho de «seguir las recomendaciones de influencers prescriptores de medicamentos».

Así lo ha trasladado la entidad colegial en un comunicado de prensa, en el que explica que «es especialmente sensible y permanece muy vigilante» en relación a las intervenciones de «influencers prescriptores de medicamentos, que puedan divulgarse a través de las redes sociales e Internet para denunciarlas ante el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España».

«Se trata de una recomendación que nos sugiere el propio Consejo», ha destacado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence, puesto que «este organismo está articulando un plan de acción en colaboración con las autoridades sanitarias para responder a este tipo de prácticas», ha abundado.

Unas prácticas que, concluye el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense en el comunicado, «pueden suponer un peligro para la salud».

Además, ha indicado que «la publicidad de los medicamentos, con y sin receta, está sólidamente regulada y controlada» e incorpora el mensaje de que «en caso de duda, se consulte al farmacéutico», matiza. De este modo, se podrá garantizar «de forma responsable, el buen uso de los fármacos», ha destacado.

Para los farmacéuticos de Ourense, la proliferación de «influencers que recomiendan determinados medicamentos, principalmente por Internet, entraña una serie de peligros» puesto que, explicam, «estas recomendaciones sin criterio técnico, no profesionales, no suelen tener en cuenta las singularidades y la sintomatología de cada paciente (alergias, intolerancias, etc)».

Por este motivo, Leyes Vence quiere recordar a los ciudadanos que se abstengan de seguir estas recomendaciones, ya que «solo los profesionales sanitarios pueden prescribir y solo los farmacéuticos pueden dispensar fármacos».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...