InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos farmacéuticos de Ourense avisan del "peligro para la salud" que puede...

Los farmacéuticos de Ourense avisan del «peligro para la salud» que puede tener seguir a «influencers prescriptores»

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, al igual que otras organizaciones colegiales provinciales, ha alertado del «peligro que puede suponer para la salud» el hecho de «seguir las recomendaciones de influencers prescriptores de medicamentos».

Así lo ha trasladado la entidad colegial en un comunicado de prensa, en el que explica que «es especialmente sensible y permanece muy vigilante» en relación a las intervenciones de «influencers prescriptores de medicamentos, que puedan divulgarse a través de las redes sociales e Internet para denunciarlas ante el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España».

«Se trata de una recomendación que nos sugiere el propio Consejo», ha destacado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence, puesto que «este organismo está articulando un plan de acción en colaboración con las autoridades sanitarias para responder a este tipo de prácticas», ha abundado.

Unas prácticas que, concluye el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense en el comunicado, «pueden suponer un peligro para la salud».

Además, ha indicado que «la publicidad de los medicamentos, con y sin receta, está sólidamente regulada y controlada» e incorpora el mensaje de que «en caso de duda, se consulte al farmacéutico», matiza. De este modo, se podrá garantizar «de forma responsable, el buen uso de los fármacos», ha destacado.

Para los farmacéuticos de Ourense, la proliferación de «influencers que recomiendan determinados medicamentos, principalmente por Internet, entraña una serie de peligros» puesto que, explicam, «estas recomendaciones sin criterio técnico, no profesionales, no suelen tener en cuenta las singularidades y la sintomatología de cada paciente (alergias, intolerancias, etc)».

Por este motivo, Leyes Vence quiere recordar a los ciudadanos que se abstengan de seguir estas recomendaciones, ya que «solo los profesionales sanitarios pueden prescribir y solo los farmacéuticos pueden dispensar fármacos».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...