InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos farmacéuticos de Ourense avisan del "peligro para la salud" que puede...

Los farmacéuticos de Ourense avisan del «peligro para la salud» que puede tener seguir a «influencers prescriptores»

Publicada el


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, al igual que otras organizaciones colegiales provinciales, ha alertado del «peligro que puede suponer para la salud» el hecho de «seguir las recomendaciones de influencers prescriptores de medicamentos».

Así lo ha trasladado la entidad colegial en un comunicado de prensa, en el que explica que «es especialmente sensible y permanece muy vigilante» en relación a las intervenciones de «influencers prescriptores de medicamentos, que puedan divulgarse a través de las redes sociales e Internet para denunciarlas ante el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España».

«Se trata de una recomendación que nos sugiere el propio Consejo», ha destacado el presidente del COFO, Santiago Leyes Vence, puesto que «este organismo está articulando un plan de acción en colaboración con las autoridades sanitarias para responder a este tipo de prácticas», ha abundado.

Unas prácticas que, concluye el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense en el comunicado, «pueden suponer un peligro para la salud».

Además, ha indicado que «la publicidad de los medicamentos, con y sin receta, está sólidamente regulada y controlada» e incorpora el mensaje de que «en caso de duda, se consulte al farmacéutico», matiza. De este modo, se podrá garantizar «de forma responsable, el buen uso de los fármacos», ha destacado.

Para los farmacéuticos de Ourense, la proliferación de «influencers que recomiendan determinados medicamentos, principalmente por Internet, entraña una serie de peligros» puesto que, explicam, «estas recomendaciones sin criterio técnico, no profesionales, no suelen tener en cuenta las singularidades y la sintomatología de cada paciente (alergias, intolerancias, etc)».

Por este motivo, Leyes Vence quiere recordar a los ciudadanos que se abstengan de seguir estas recomendaciones, ya que «solo los profesionales sanitarios pueden prescribir y solo los farmacéuticos pueden dispensar fármacos».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...