InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para "consolidar la transición...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

Publicada el


La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo Romero, ha defendido este jueves los 140 millones de euros que la Xunta destina al ente en las cuentas de la Comunidad para 2026 con el objetivo de «consolidar la transición digital», mientras que los grupos de la oposición han reprochado a la responsable de la antigua CRTVG la «manipulación», «propaganda» y los datos de audiencia.

En su comparecencia este jueves en la Comisión 3ª Economía, Facenda e Orzamentos, Concepción Pombo ha detallado que las cuentas crecen un 3,14% respecto a las de 2025.

Un aumento que, tal y como ha expuesto, responde a tres factores: responder al impacto del IPC en los costes de la producción audiovisual, tener una mayor dotación para adquirir contenidos y la incorporación de un crédito específico para contenidos nativos digitales para la OTT AGalega.gal.

Entre otras partidas que ha detallado en su intervención, la directora xeral ha expuesto que el gasto en personal asciende a 58 millones de euros, el 41,4% del total.

Respecto a las Compras y Servicios Exteriores, el presupuesto que se destina llega a los casi 64 millones, lo que supone el 45% del total del presupuesto y que, según la directora xeral, muestra «el compromiso de la Corporación con el sector».

Sobre compra de contenidos de cine, series de ficción, documentales y contenidos de entretenimiento para la televisión como para las plataformas digitales, las cuentas ascienden a 45 millones de euros.

Además, de los 140 millones totales, 12,3 corresponden a ayudas patrimoniales y no están destinados para inversiones o gastos, sino que responden a la provisión realizada con motivo del litigio que mantienen las televisiones públicas con Hacienda en el caso de reclamación del IVA.

«MANIPULACIÓN» Y «FALTA DE PLURALIDAD»

Por su parte, las intervenciones de BNG y PSdeG han estado centradas en denunciar la «manipulación» y la «falta de pluralidad e independencia informativa» de la corporación pública.

Así, la diputada Silvia Longueira (PSdeG) ha reprochado que detrás del «envoltorio» presentado se esconde «un modelo vertical dirigido políticamente desde San Caetano», al tiempo que ha lamentado que «no existe ningún programa que permita evaluación y rendición de cuentas».

«Eso supone que la CSAG sigue ejerciendo un papel que se parece más a un gabinete de comunicación que a una radio televisión pública», ha lamentado la parlamentaria.

También ha dicho no entender el modelo de los centros territoriales para tener «inmediatez» y poder recoger «diariamente lo que sucede en toda la geografía gallega».

«EL GABINETE MÁS CARO»

«Hay en este país dos santos que no deberían tener tanta relación como tienen, Marcos y Caetano, entre San Marcos y San Caetano hay una relación tremendamente estrecha que no debería de existir en este país», ha aseverado Iago Suárez (BNG).

El parlamentario nacionalista ha subrayado que «lo que hace el PP con los medios públicos» es «tan evidente» que «ya no se puede ocultar». «La falta de neutralidad es tan evidente que ya no engañan a nadie», ha subrayado antes de hablar de la TVG como «una televisión de nicho que no la ven ni los convencidos».

Un argumento que ha defendido con el share del canal público el pasado fin de semana, «un 5%»; una audiencia «parecida a la de canales temáticos como el Canal Viajar», ha apuntado. «Creo que deberían hacer ustedes un análisis porque una televisión que no la ve nadie, no cumple sus objetivos de servicio público», ha manifestado.

Para Iago Suárez, los 140 millones de euros de presupuesto que destina la Xunta a la CSAG se usan «para hacer propaganda» con el que ha denominado «gabinete de prensa más caro de la historia».

CONTRAPOSICIÓN CON RTVE

Mientras, la diputada del PPdeG Carmen Pomar ha reprochado las críticas de la oposición contraponiendo la gestión de la CSAG con la de RTVE, «la corporación estatal sanchista». A su vez, ha celebrado que la comparecencia de la directora xeral confirma que la corporación se gestiona de manera «eficiente y con rigor».

«Algunos que aseguran que defienden la CSAG lo único que hacen es desacreditarla. Nosotros sí reconocemos su profesionalidad, independencia y trabajo periodístico», ha reivindicado.

Asimismo, ha aprovechado para poner en valor que fue la anterior dirección de la Corporación quien «estabilizó al personal y disminuyó la litigiosidad».

DEFENSA DE LOS DATOS DIGITAL

Tras las críticas a las últimas audiencias de la TVG, Concepción Pombo ha recordado que ya no se trata de «una empresa de televisión y de radio», sino de una «corporación de servicios digitales», por lo que ha instado a los grupos a «hablar de audiencias digitales».

En este sentido, la responsable de la CSAG ha destacado que la Corporación está «en el momento de mayor expansión y alcance para su historia» y ha mencionado diferentes cifras de audiencia digital, en redes sociales como TikTok o Instagram.

En concreto, ha explicado que la temporada digital 24/35 alcanzó 848 millones de impresiones y 730 millones de visualizaciones en las redes, lo que supone un incremento del 121% y del 153%, respectivamente.

«No insulten a los trabajadores que luchan por hacerse un hueco en el nuevo espacio digital en el que estamos compitiendo todos», ha defendido Pombo.

Por último, la directora xeral ha lamentado que si estos presupuestos «reciben estos calificativos» espera «con ansia» ver cómo califican PSOE y BNG en otros hemiciclos «los presupuestos de otros medios públicos a los que cada pocos meses hay que inyectarles partidas millonarias». «Supongo que ustedes harán un análisis demoledor cuando les toque», ha zanjado.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...