InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Publicada el


Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá, principalmente por la deforestación y las prácticas agrícolas intensivas, en una iniciativa desarrollada a través del programa de doctorado en Agricultura y Medio Ambiente para el Desarrollo.

El catedrático del departamento de Edafología y Química Agrícola y coordinador del proyecto, Agustín Merino, ha explicado que esta iniciativa es «crucial» para esta zona, ya que la situación actual de degradaciíon del suelo en esa área «no solo amenaza la seguridad alimentaria local y la calidad de los recursos hídricos, sino que también puede afectar al abastecimiento de agua para el funcionamiento del Canal de Panamá, una infraestructura vital para el comercio global».

El proyecto ‘Fortalecemento de capacidades para restaurar solos degradados na rexión oeste do Canal de Panamá’, coordinado por el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y cuenta también con la participación del Instituto de Suelos de Cuba.

En el marco de esta actuación, basada en el conocimiento y la innovación social, se establecen parcelas de demostración (laboratorios ‘vivos’) donde agricultores de piña y café, ganaderos, asociaciones de mujeres, jóvenes ambientalistas, la Autoridad del Canal de Panamá y el Ministerio de Agricultura, entre otros, trabajarán mano a mano con científicos internacionales.

En esos espacios se identificarán y pondrán en marcha prácticas de conservación y restauración de suelos, combinando avances cientificos punteros con el conocimiento tradicional de las comunidades locales. Las actividades previstas incluyen encuentros multiactores para fomentar el diálogo, prácticas de campo para la transferencia de tecnología y talleres de capacitación multidisciplinares.

La participación de la USC en este consorcio internacional refuerza el compromiso de la universidad con la cooperación para el desarrollo y pone de relieve la aplicabilidad práctica de su investigación doctoral en áreas críticas para el futuro del planeta, como la agricultura sostenible y la conservación medioambiental.

Además del coordinador del proyecto, Agustín Merino, participan seis doctorandos y cuatro personas supervisoras del programa en el país.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...