InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias...

Galicia inicia un plan pionero para medir el impacto real de terapias innovadoras en pacientes con degeneración macular

Publicada el


Galicia iniciará un proyecto pionero para medir el impacto real de los tratamientos innovadores en la vida de los pacientes que sufren degeneración macular asociada a la edad.

La puesta en marcha de este proyecto en el Sergas, fue abordada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el director ejecutivo de Roche Pharma Internacional, Padraic Ward, en un encuentro de trabajo.

Esta colaboración se enmarca en la apuesta de la Xunta y de Roche Pharma por impulsar la medición del efecto social de las intervenciones sanitarias relacionadas con la degeneración macular asociada a la edad, una enfermedad que afecta a más de 40.000 personas en Galicia y que es la principal causa de ceguera en mayores de 65 años.

En el marco del acuerdo también se contemplan la posible realización de cribados poblacionales con herramientas de inteligencia artificial, desarrollar programas de capacitación para profesionales sanitarios en investigación en oftalmología e implementar soluciones digitales para la asistencia a domicilio de pacientes con degeneración macular asociada a la edad.

De esta forma, el Sergas, en colaboración con Roche, desarrollará un sistema preciso de medición de resultados en salud que busca transformar la asistencia sanitaria para mejorar la atención a los pacientes y sus familias.

El sistema de medición de resultados permitirá una evaluación avanzada que redundará en la optimización de la gestión y en el fortalecimiento de las decisiones clínicas, además de permitir un seguimiento más estrecho y personalizado de los pacientes.

En los pacientes con degeneración macular asociada, proponen, a futuro, el diseño de un proyecto integral de mejora del proceso asistencial, partiendo de un cribado poblacional basado en herramientas de inteligencia artificial que se desarrollará a lo largo de las distintas fases del abordaje de la enfermedad: diagnóstico, tratamiento y seguimiento, incluyendo la monitorización remota de pacientes y la incorporación de resultados en salud.

Durante el encuentro, el director ejecutivo de Roche Pharma International, Padraic Ward, señaló que este acuerdo «va a situar a Galicia a la vanguardia mundial en el abordaje de la DMAE y otras enfermedades de la retina apoyada por la medición de resultados en salud y el valor social de la innovación».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...