InicioEDUCACIÓN Y SANIDADArranca este lunes la doble vacunación gripe-covid y la inmunización de bebés...

Arranca este lunes la doble vacunación gripe-covid y la inmunización de bebés contra el virus respiratorio sincitial

Publicada el


Galicia arrancará este lunes 23 de septiembre la campaña de vacunación para proteger a los colectivos más vulnerables contra la gripe y la covid-19. Así, el Sergas iniciará esta estrategia de doble vacunación en las residencias de mayores y centros de discapacidad, así como la aplicación de una inyección a bebés para prevenir el virus respiratorio sincitial (VRS), que puede originar la bronquiolitis.

Respecto a la doble vacunación de covid y gripe, a partir del 7 de octubre continuará para las personas inmovilizadas, del 14 de octubre en adelante será el turno del personal sanitario, de las personas en situación de inmunosupresión y de los mayores de 80 años. Finalmente, a partir del 26 de octubre recibirán la doble vacunación los grandes dependientes menores de 80 años, las embarazadas, los grupos de riesgo y el resto de la población diana.

Paralelamente a esta campaña, se desarrollará la de la gripe, que también es estacional y cuya población diana son los niños de 6 a 59 meses, los estudiantes de centros sanitarios y sociosanitarios, el personal de los centros de educación infantil y el personal con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones.

Además, la vacunación de la gripe también incluye a los fumadores, a las personas con enfermedad celiaca y a las personas con fístula de líquido cefalorraquídeo e implante colear o a la espera de este, ya que tienen mayor riesgo de complicaciones de esta enfermedad.

NOVEDADES DE LA CAMPAÑA 2024

Como principal novedad de esta campaña que ha presentado este viernes el conselleiro de Sanidade en Santiago, destaca la incorporación de una vacuna intranasal contra la gripe para los niños de entre dos y cinco años.

Además, este año también se vacunará contra la gripe al personal de los centros de educación infantil en los que haya niños de hasta cinco años. Asimismo, se vacunará a los cuidadores de aquellas personas inmovilizadas en sus casas y que no pueden desplazarse hasta sus centros sanitarios.

OBJETIVO DE LA CAMPAÑA

Por su parte, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha explicado que el objetivo principal de la campaña es disminuir el número y la gravedad de las complicaciones de la gripe y de la covid, «intentando minimizar el impacto en la salud mediante su prevención».

Asimismo, ha incidido en las «altas tasas de vacunación» en Galicia en todos los grupos de edad, tanto de gripe como de covid, respecto al resto de España.

De este modo, ha recordado que continuará el ensayo clínico ‘GalFlu’ que durante el año pasado captó a 60.000 participantes y cuyo objetivo es comprobar si la vacuna de alta carga de la gripe, que se emplea en mayores de 80 años, es beneficiosa para las personas de entre 65 y 79 años.

PUNTOS DE VACUNACIÓN

Por otra parte, la vacunación contra la covid y la gripe se desarrollará en varios puntos hasta el 31 de diciembre: residencias de mayores, centros de discapacidad, hospitales públicos, grandes recintos y en los centros de atención primaria.

Sin embargo, la vacunación exclusiva contra la gripe se desarrollará en los puntos de vacunación habituales y comenzará a partir del 7 de octubre, con los niños de 6 a 59 meses, con patologías de riesgo y con aquellas personas inmovilizadas y sus cuidadores.

A partir del 14 de octubre será el turno de las personas de más de 80 años, con el personal sanitario, de farmacia y de emergencias, así como con las personas institucionalizadas y en situación de inmunosupresión. Las personas de 70 a 79 años se podrán vacunar a partir del 28 de octubre y las de 60, menores de 60, con patologías de riesgo, embarazadas, el personal de servicios esenciales y con exposición laboral lo harán a partir del 11 de noviembre.

Finalmente, los convivientes con personas de riesgo y el resto de la población diana podrán acceder a la vacuna de la gripe a partir del 18 de noviembre.

VIRUS VRS EN BEBÉS

Respecto al virus respiratorio sincitial, la directora xeral ha detallado que en la campaña anterior se alcanzó un porcentaje de inmunización global «superior al 95%» y ha asegurado que esta iniciativa supuso reducir en un 90% los ingresos por VRS.

La vacunación contra el VRS también arranca el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2025. Los nacidos durante la campaña de inmunización, los menores de seis meses y determinados grupos riesgo son los bebés que deben inmunizarse contra la enfermedad.

De este modo, los nacidos durante la campaña recibirán la inmunización en el hospital tras el nacimiento, los bebés nacidos desde el 1 de abril serán citados a partir del 30 de septiembre y los prematuros y lactantes con alto riesgo de enfermedad grave por VRS serán citados al inicio de la campaña.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...