InicioActualidadExpertos en biología molecular reclaman más investigación: "Falta mucha ciencia para superar...

Expertos en biología molecular reclaman más investigación: «Falta mucha ciencia para superar la pandemia del cáncer»

Publicada el


Expertos participantes en el 46º congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), que desde este martes y hasta el día 6 se celebra en A Coruña, han apelado a la necesidad de seguir apostando por la investigación para avanzar en nuevos tratamientos y han recalcado el reto de reducir el precio de los que son novedosos.

«Falta mucha ciencia para superar la pandemia del cáncer», ha destacado la presidenta del comité organizador del congreso, María Mayán, durante la presentación del mismo para incidir en que aún falta «mucha más investigación».

En este acto han participado los presidentes saliente y entrante de la SEBBM, Isabel Varela y Antonio Ferrer, respectivamente, y la vocal de congresos de la Sociedad, Guadalupe Sabio. Todos ellos han coincidido en que el reto es también reducir el precio de tratamientos novedosos «pero caros».

«Son extremadamente caros en todas las enfermedades, el reto es reducir ese precio para que pueda extenderse a la población», ha apuntado Varela.

DESINFORMACIÓN EN REDES SOCIALES

Mientras, Ferrer ha alertado de la «desinformación tan severa» que existe en estos momentos debido a las «redes sociales» que generan «pseudocincia y mala información a todos los ciudadanos». «La ciencia es perfectamente entendible porque los científicos tenemos ese compromiso social de hacerla entendible y a través de ella dar formación y educar a la sociedad», ha explicado.

En este sentido, ha coincidido con Sabio en el objetivo fundamental de «motivar» a los jóvenes para que inicien sus carreras profesionales dentro de la bioquímica, la biología molecular u otras ciencias relacionadas «para nutrir las generaciones de científicos del futuro».

Para debatir sobre todo ello, el encuentro que se celebra en Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) cuenta con más de 700 personas inscritas, entre expertos en la materia, empresas y entidades del ámbito biotecnológico. Incluye, además, 150 conferencias, más de 400 comunicaciones y 19 reuniones de grupos, así como otra serie de actividades, mesas, talleres y premios.

últimas noticias

Vithas Vigo celebra el próximo miércoles una charla sobre dermatitis atópica en niños

Las pediatras del Hospital Vithas Vigo Cristina Granja y Patricia Oliván protagonizarán el próximo...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

Decretado el sobreseimiento provisional de la cuasa contra Jácome tras la denuncia de un funcionario por injurias

El Juzgado de Instrucción número dos de Ourense ha decretado el sobreseimiento provisional de...

Un hombre juzgado por intentar matar a otro en Ferrol acusa a un tercero y apunta a una discusión por droga

Un hombre acusado de tentativa de asesinato, en relación a unos hechos ocurridos en...

MÁS NOTICIAS

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...