InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade anuncia la finalización este mes de las obras en la zona...

Sanidade anuncia la finalización este mes de las obras en la zona de partos del Materno Infantil de Ourense

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado, en el pleno del Parlamento gallego, que este mes estarán terminadas las obras realizadas en la zona de partos del Hospital Materno Infantil de Ourense.

Lo ha hecho en respuesta a sendas interpelaciones del BNG y el PSOE, con reproches por parte de la diputada nacionalista Noa Presas y la socialista María del Carmen Rodríguez Dacosta sobre el estado del paritorio tras el derrumbe del techo en diciembre, pero también sobre otras cuestiones como las lista de espera en esta área sanitaria.

El titular de Sanidade expuso que esta tarde comenzará el traslado del equipamiento y mobiliario hacia la zona reparada con el objetivo de que «a finales de esta semana esté de nuevo en funcionamiento». En una intervención en la que agradeció la «paciencia» de profesionales y pacientes, remarcó el trabajo llevado a cabo con intervenciones que, admitió, se han extendido «más de lo esperado».

Esto lo atribuyó, entre otras cuestiones, a actuaciones adicionales como la instalación de gases medicinales o la adaptación de los circuitos internos. «Actuaciones complementarias con todas las garantías», ha recalcado en una exposición en la que ha reivindicado las «inversiones cuantiosas» para mejorar la atención hospitalaria en el área de Ourense. «La solución vendrá por su reforma integral, ya programada y presupuestada», ha añadido sobre el Materno-Infantil.

Por su parte, la diputada nacionalista Noa Presas ha reclamado un hospital «del siglo XXI y no de hace tres siglos» y ha considerado que la Xunta «se puso las pilas» ante la pregunta prevista en el pleno. «Seis meses vulnerando los derechos de las mujeres en Ourense», ha aseverado sobre la situación de este paritorio y calificando de «violencia obstétrica» lo vivido por ellas por la situación de las instalaciones.

A su vez, la socialista María del Carmen Rodríguez Dacosta ha asegurado que la situación es «límite» en el área sanitaria de Ourense por «unas condiciones inaceptables para una atención de calidad». «Falta planificación», ha argumentado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...