InicioEDUCACIÓN Y SANIDADNace 'cREAgal', un depósito virtual para que los profesores gallegos compartan recursos...

Nace ‘cREAgal’, un depósito virtual para que los profesores gallegos compartan recursos didácticos de creación propia

Publicada el


Los centros educativos de Galicia contarán en próximos cursos con una nueva aplicación virtual llamada ‘cREAgal’, un depósito en el que los profesores podrán compartir y emplear gratuitamente recursos didácticos diseñados por otros docentes.

Esta herramienta, que ha sido presentada este martes en un acto en la Cidade da Cultura, en Santiago, busca profundizar en la igualdad de oportunidades de todo el sistema educativo gallego y universalizar los recursos en torno a los currículums marcados.

La plataforma se empleará de 5º de Primaria a 4º de ESO y se habilitará de manera progresiva en los próximos años académicos. El objetivo de que para el curso 2026/27 esté implantado en todos estos niveles.

Los recursos subidos a ‘cREAgal’ contarán con licencia abierta ‘CC BY-NC-SA’, lo cual quiere decir que se deberá reconocer su autoría, que no hará falta pedir permiso para su uso y que no se podrá sacar provecho económico porque se concibe como una herramienta al servicio de una administración. Eso sí, el docente que quiera emplear un recurso concreto podrá también editarlo y mejorarlo.

Así lo han explicado algunos de los promotores de esta herramienta en este acto ante un centenar de asistentes en el que el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que ‘cREAgal’ está llamada a ser «un punto de inflexión» en la digitalización de la enseñanza en la Comunidad.

Y es que este depósito adquirirá un «papel relevante» para «complementar otras herramientas tecnológicas» que ya están disponibles en los colegios e institutos. ‘cREAgal’ estará disponible para todos los centros, tanto aquellos que estén adheridos al programa del libro digital ‘eDixgal’ como los que no.

Este depósito virtual nace en un momento en el que, según ha reconocido Rodríguez, hay en la educación gallega un «debate social significativo» sobre el aprendizaje con recursos tecnológicos, concretamente en torno al ‘eDixgal’.

En cualquier caso, el conselleiro ha insistido en que «la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio» para que el alumnado adquiera las competencias marcadas por el sistema. «La tecnología es una herramienta absolutamente necesaria», ha añadido, para recalcar la idea de que estos recursos «tienen que ayudar siempre al docente y al alumno, y no al revés».

‘cREAgal’ es una plataforma «hecha por el profesorado y pensada por y para su implementación» en todas las aulas de Galicia, ha resumido Román Rodríguez.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...