InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMenos eventualidad y reconocer el solape de jornada, principales reclamaciones de Satse...

Menos eventualidad y reconocer el solape de jornada, principales reclamaciones de Satse al conselleiro de Sanidade

Publicada el


Representantes del sindicato de enfermería Satse mantuvieron el miércoles una reunión con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y su equipo para trasladarle sus principales reivindicaciones, entre las cuales están una reducción de la eventualidad en la profesión y el reconocimiento del solape de jornada como tiempo trabajado.

Además, según informa el sindicato a través de un comunicado, el conselleiro se comprometió a agilizar la finalización del concurso-oposición de enfermería, «a punto de cumplirse un año» de la celebración de las pruebas.

En lo que respecta a la eventualidad, Satse señaló la necesidad de acometer una disminución fomentando la contratación de larga duración y la optimización de los contratos de continuidad existentes.

Además, el sindicato afea que Galicia «es una de las cuatro autonomías que todavía no» reconocen el solape de jornada, es decir, el tiempo que las enfermeras emplean entre unos turnos y otros para que el profesional que entra a trabajar esté al tanto de las novedades sobre los pacientes.

Otro asunto que Satse puso encima de la mesa es un plan de contingencia en previsión de que se produzca un déficit de profesionales de enfermería, así como la necesidad de aumentar plazas de este oficio en las universidades.

El sindicato también reclamó la continuidad de los equipos de atención domiciliaria hasta diciembre de 2025 y la reclasificación profesional de enfermeros y fisioterapeutas en el grupo A de empleo público.

Finalmente, en lo tocante a los fisioterapeutas, Satse ha reclamado más personal para que la sanidad pública gallega se acerque a las ratios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), situada en uno por cada 1.000 habitantes, y potenciar su papel en la atención primaria con una cartera de servicios propia.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...