InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad presentará este jueves a comunidades la posible ampliación de espacios libres...

Sanidad presentará este jueves a comunidades la posible ampliación de espacios libres sin humos del plan antitabaco

Publicada el


El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que este jueves el Ministerio de Sanidad va a trasladar a la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) la posible ampliación de espacios libres sin humos establecidos dentro del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo en el que se está trabajando desde hace años

«El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo que ya se comenzó hace unos cuantos años y que nosotros vamos a retomar tiene varios ejes de actuación y simplemente una de esas líneas está relacionada con los espacios libres de humo y con su ampliación. La especificación concreta de cuáles son los espacios de humo tendrán que recogerse en la reforma legislativa, no en el plan integral», ha advertido.

Asimismo, preguntado por la prensa, en tras su participación en el simposio internacional ‘Transformando la Atención Primaria: de España a Europa’, Padilla ha recordado que los nuevos espacios sin humo que se van a poner sobre la mesa son «ya conocidos», en referencia a la posible prohibición de fumar en las terrazas de los bares o bajo las marquesinas del transporte público.

«Básicamente se responde a ver qué es lo que se está haciendo en otros países y ver qué es lo que se podría hacer aquí sin mayor concreción, ya que la concreción ya se desarrollará en el texto legislativo», ha añadido.

Por otro lado, sobre una posible subida del precio del tabaco ha recordado que toda medida relacionada con impuestos es competencia «única y exclusiva» del Ministerio de Hacienda. «A nosotros el Ministerio de Hacienda nos encontrará de la mano no solamente de utilizar la política fiscal como una herramienta para mejorar la salud de la población, sino además hacerlo técnicamente de la mejor manera, porque creemos que los impuestos actuales del tabaco son impuestos muy mejorables dentro del contexto europeo», ha advertido

El Plan Integral de Control y Prevención del Tabaquismo recoge el incremento de los impuestos para, ha explicado, «salid la anomalía en la cual España tiene unos precios anómalamente bajos con respecto a otros países de nuestro entorno». A su juicio, esta es una medida de «probada eficacia» para la disminución del tabaquismo, la disminución de la mortalidad, los ingresos y la carga de enfermedad derivada del tabaco.

«Recordemos que el gasto sanitario derivado de las enfermedades relacionadas con el tabaco es el triple de lo que se ingresa por medio de los impuestos, así que el tabaquismo cuesta muchas vidas a nuestras personas, pero también le cuesta muchos recursos a nuestro sistema», ha concluido.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...