InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad presentará este jueves a comunidades la posible ampliación de espacios libres...

Sanidad presentará este jueves a comunidades la posible ampliación de espacios libres sin humos del plan antitabaco

Publicada el


El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que este jueves el Ministerio de Sanidad va a trasladar a la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) la posible ampliación de espacios libres sin humos establecidos dentro del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo en el que se está trabajando desde hace años

«El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo que ya se comenzó hace unos cuantos años y que nosotros vamos a retomar tiene varios ejes de actuación y simplemente una de esas líneas está relacionada con los espacios libres de humo y con su ampliación. La especificación concreta de cuáles son los espacios de humo tendrán que recogerse en la reforma legislativa, no en el plan integral», ha advertido.

Asimismo, preguntado por la prensa, en tras su participación en el simposio internacional ‘Transformando la Atención Primaria: de España a Europa’, Padilla ha recordado que los nuevos espacios sin humo que se van a poner sobre la mesa son «ya conocidos», en referencia a la posible prohibición de fumar en las terrazas de los bares o bajo las marquesinas del transporte público.

«Básicamente se responde a ver qué es lo que se está haciendo en otros países y ver qué es lo que se podría hacer aquí sin mayor concreción, ya que la concreción ya se desarrollará en el texto legislativo», ha añadido.

Por otro lado, sobre una posible subida del precio del tabaco ha recordado que toda medida relacionada con impuestos es competencia «única y exclusiva» del Ministerio de Hacienda. «A nosotros el Ministerio de Hacienda nos encontrará de la mano no solamente de utilizar la política fiscal como una herramienta para mejorar la salud de la población, sino además hacerlo técnicamente de la mejor manera, porque creemos que los impuestos actuales del tabaco son impuestos muy mejorables dentro del contexto europeo», ha advertido

El Plan Integral de Control y Prevención del Tabaquismo recoge el incremento de los impuestos para, ha explicado, «salid la anomalía en la cual España tiene unos precios anómalamente bajos con respecto a otros países de nuestro entorno». A su juicio, esta es una medida de «probada eficacia» para la disminución del tabaquismo, la disminución de la mortalidad, los ingresos y la carga de enfermedad derivada del tabaco.

«Recordemos que el gasto sanitario derivado de las enfermedades relacionadas con el tabaco es el triple de lo que se ingresa por medio de los impuestos, así que el tabaquismo cuesta muchas vidas a nuestras personas, pero también le cuesta muchos recursos a nuestro sistema», ha concluido.

últimas noticias

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Sindicalistas denuncian una «desproporcionada» actuación de la Policía Portuaria de Vigo ante una protesta «pacífica»

Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) han denunciado la "desproporcionada" actuación de...

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...