InicioActualidadComesaña achaca la preocupación de los gallegos por la sanidad a la...

Comesaña achaca la preocupación de los gallegos por la sanidad a la falta de médicos y de acción por parte del Gobierno

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, comparte la preocupación de los gallegos por la sanidad, que revela la encuesta del CIS publicada este jueves, dada la falta de recambio para los médicos que agotan su carrera profesional, y reivindica al respecto que Galicia «pone las medidas que están en su mano» para paliarlo frente a la inacción del Gobierno central.

En el acto de presentación del proyecto ‘Xenoma Galicia’ y en declaraciones a los medios, Comesaña ha recordado que la encuesta del CIS sobre la situación de la sanidad, publicada hace semanas, «confirmó que Galicia tiene una de las mejores sanidades públicas del Estado».

«La gallega es una de las comunidades autónomas que están más satisfechas con la sanidad pública que tienen», ha insistido el conselleiro respecto a la citada encuesta.

Respecto a los datos publicados este jueves por el CIS, considera «normal» que la población tenga esa preocupación. «Nosotros también la tenemos. LLevamos tiempo diciendo que tenemos un problema de falta de médicos importantísima y a los que les corresponde tomar alguna decisión, vemos que no están haciendo nada; están ausentes», ha denunciado el responsable sanitario.

Para Comesaña, el PSOE «cedió» la gestión de la sanidad a nivel nacional a Sumar al nombrar ministra a Mónica García. «Supongo que todo el mundo estará preocupado porque lo se va viendo es que a los médicos les toca jubilarse y el tan ansiado relevo que estamos pidiendo las comunidades autónomas, todas, no llega», ha insistido.

Sobre esto, ha recordado que muchas comunidades se han ido uniendo al manifiesto promovido por Galicia junto al País Vasco y Cataluña. «El resto de comunidades se siguen adhiriendo porque pasan los meses, los años y el Ministerio sigue sin tomar ninguna decisión respecto a la formación de médicos de familia, que creo que es lo que a la población más le preocupa», ha señalado.

«Nosotros ponemos las medidas que están en nuestra mano pero supongo que están viendo que por parte del Gobierno no se hace absolutamente nada», ha lamentado.

Ha concluido insistiendo en que cree que los gallegos «están satisfechos con la atención hospitalaria que tienen y muy satisfechos con la atención primaria».

últimas noticias

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Prohibida la caza en la provincia de Ourense mientras se mantenga el nivel de emergencia por incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución de la Dirección...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...