InicioActualidadComesaña achaca la preocupación de los gallegos por la sanidad a la...

Comesaña achaca la preocupación de los gallegos por la sanidad a la falta de médicos y de acción por parte del Gobierno

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, comparte la preocupación de los gallegos por la sanidad, que revela la encuesta del CIS publicada este jueves, dada la falta de recambio para los médicos que agotan su carrera profesional, y reivindica al respecto que Galicia «pone las medidas que están en su mano» para paliarlo frente a la inacción del Gobierno central.

En el acto de presentación del proyecto ‘Xenoma Galicia’ y en declaraciones a los medios, Comesaña ha recordado que la encuesta del CIS sobre la situación de la sanidad, publicada hace semanas, «confirmó que Galicia tiene una de las mejores sanidades públicas del Estado».

«La gallega es una de las comunidades autónomas que están más satisfechas con la sanidad pública que tienen», ha insistido el conselleiro respecto a la citada encuesta.

Respecto a los datos publicados este jueves por el CIS, considera «normal» que la población tenga esa preocupación. «Nosotros también la tenemos. LLevamos tiempo diciendo que tenemos un problema de falta de médicos importantísima y a los que les corresponde tomar alguna decisión, vemos que no están haciendo nada; están ausentes», ha denunciado el responsable sanitario.

Para Comesaña, el PSOE «cedió» la gestión de la sanidad a nivel nacional a Sumar al nombrar ministra a Mónica García. «Supongo que todo el mundo estará preocupado porque lo se va viendo es que a los médicos les toca jubilarse y el tan ansiado relevo que estamos pidiendo las comunidades autónomas, todas, no llega», ha insistido.

Sobre esto, ha recordado que muchas comunidades se han ido uniendo al manifiesto promovido por Galicia junto al País Vasco y Cataluña. «El resto de comunidades se siguen adhiriendo porque pasan los meses, los años y el Ministerio sigue sin tomar ninguna decisión respecto a la formación de médicos de familia, que creo que es lo que a la población más le preocupa», ha señalado.

«Nosotros ponemos las medidas que están en nuestra mano pero supongo que están viendo que por parte del Gobierno no se hace absolutamente nada», ha lamentado.

Ha concluido insistiendo en que cree que los gallegos «están satisfechos con la atención hospitalaria que tienen y muy satisfechos con la atención primaria».

últimas noticias

Grupo Hotusa amortiza otros 20,5 millones de la ayuda de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha recibido una...

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...