InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno selecciona a 30 científicos para el Programa Atrae, de los...

El Gobierno selecciona a 30 científicos para el Programa Atrae, de los que dos recalarán en Galicia

Publicada el


El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de concesión de la primera convocatoria del Programa ATRAE, en el que se ha seleccionado a 15 científicos españoles y 15 extranjeros para incorporarse al sistema español de I+D+I.

Dos de ellos recalarán en Galicia, concretamente en la Universidade de Vigo y en el Instituto de Investigacións Mariñas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El programa, al que se han destinado 27,5 millones de euros, ha seleccionado a cuatro científicos de Alemania, a cuatro de Italia, tres de Francia y uno de Bélgica, de Holanda, de Portugal y de Reino Unido.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que Atrae es la primera iniciativa a nivel nacional para «atraer a España científicos y científicas de excelencia internacional y reforzar así la competitividad de España. «Queremos atraer el mejor talento porque nuestro país se merece tener una ciencia líder y solvente al servicio de la ciudadanía», ha señalado.

Cada uno de los científicos recibirá una ayuda de hasta un millón de euros para desarrollar su línea de investigación en España, comprar equipamiento, contratar personal y cubrir su sueldo. Su contrato tendrá una duración inicial de tres a cuatro años con un compromiso de estabilización por parte de la entidad que lo acoge.

Las Instituciones Beneficiarias que se han inscrito al Programa Atrae proceden de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Asturias, Canarias y Castilla y León. Entre ellas, destacan la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Valencia, Universidad de Oviedo, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, la Agencia Estatal del CSIC, o el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, entre otras.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...