InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno selecciona a 30 científicos para el Programa Atrae, de los...

El Gobierno selecciona a 30 científicos para el Programa Atrae, de los que dos recalarán en Galicia

Publicada el


El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de concesión de la primera convocatoria del Programa ATRAE, en el que se ha seleccionado a 15 científicos españoles y 15 extranjeros para incorporarse al sistema español de I+D+I.

Dos de ellos recalarán en Galicia, concretamente en la Universidade de Vigo y en el Instituto de Investigacións Mariñas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El programa, al que se han destinado 27,5 millones de euros, ha seleccionado a cuatro científicos de Alemania, a cuatro de Italia, tres de Francia y uno de Bélgica, de Holanda, de Portugal y de Reino Unido.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que Atrae es la primera iniciativa a nivel nacional para «atraer a España científicos y científicas de excelencia internacional y reforzar así la competitividad de España. «Queremos atraer el mejor talento porque nuestro país se merece tener una ciencia líder y solvente al servicio de la ciudadanía», ha señalado.

Cada uno de los científicos recibirá una ayuda de hasta un millón de euros para desarrollar su línea de investigación en España, comprar equipamiento, contratar personal y cubrir su sueldo. Su contrato tendrá una duración inicial de tres a cuatro años con un compromiso de estabilización por parte de la entidad que lo acoge.

Las Instituciones Beneficiarias que se han inscrito al Programa Atrae proceden de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Asturias, Canarias y Castilla y León. Entre ellas, destacan la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Valencia, Universidad de Oviedo, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, la Agencia Estatal del CSIC, o el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III, entre otras.

últimas noticias

Sanidad respeta la huelga de los médicos, entiende su «malestar», pero rechaza un Estatuto Marco solo para el colectivo

El Ministerio de Sanidad afronta la jornada de huelga de médicos de este viernes...

‘Golpes’, protagonizada por Luis Tosar, se estrenará en la Sección Oficial de la Seminci

'Golpes', producida por la coruñesa Vaca Films y protagonizada por Luis Tosar, formará parte...

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven...

‘Parecido a un asesinato’, con Tamar Novas entre los protagonistas, se estrena este viernes

El thriller psicológico 'Parecido a un asesinato', protagonizado por Blanca Suárez, Eduardo Noriega y...

MÁS NOTICIAS

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...