InicioActualidadSanidade destaca que las 240 plazas del Plan gallego de Salud Mental...

Sanidade destaca que las 240 plazas del Plan gallego de Salud Mental están creadas y que el 91% ya han sido cubiertas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado este miércoles que las 240 plazas del Plan gallego de Salud Mental ya están creadas y que un 91% ya han sido cubiertas. Además, ha subrayado el «esfuerzo» realizado en la formación sanitaria especializada, con el objetivo de tener más plazas ofertadas.

Así lo ha manifestado este miércoles en respuesta a una interpelación formulada por el diputado socialista Julio Torrado, quien ha advertido de la «situación problemática» de esta rama de la salud. «En Galicia hay un triple problema de recursos humanos, de modelo asistencial y de infraestructuras y en ninguno de ellos vamos todo lo avanzados que deberíamos», ha asegurado el parlamentario socialista.

En su intervención, el conselleiro ha dicho que tras mejorar las ratios en profesionales de psiquiatría y psicología, Galicia sigue trabajando en la incorporación de profesionales de salud mental. Así, ha recordado que en la comparecencia de presupuestos avanzó que para el año 2024 se van a incorporar 17 plazas más, de forma que se llega a las 240.

«Si vemos los presupuestos del año 2024, las 240 plazas comprometidas en el Plan gallego están creadas. Y gracias a esas plazas podemos poner en marcha unidades de salud mental como las de Tui, Ordes, Oleitos o Ponteareas o asignar en el 2024», ha manifestado.

Comesaña ha sostenido que se completará la cobertura de esas plazas «en buena medida gracias a una oferta preferente mediante concurso de méritos de 175 de esas plazas que faltaban». «Hicimos una ley para dotarnos de los profesionales de salud mental que nos faltaban por concurso de méritos y el PSOE votó en contra», ha recordado para señalar que se trata de un proceso extraordinario que se va a resolver este año.

«En total serán 175 plazas para incorporación inmediata», ha señalado para desgranar que se trata de 44 psiquiatras, 37 psicólogos y 94 plazas de enfermería especialista». «Nuevos profesionales gracias a los que se están creando nuevos equipos y aumentando unidades», ha apuntado para poner como ejemplo los hospitales de día infanto juveniles de las cuatro provincias.

En cuanto a las plazas de formación especializada, ha sostenido que Galicia tiene, en estos momentos, el «100% de las plazas convocadas». «Esperemos que en mayo se cubran todas», ha finalizado.

CRÍTICAS DE LOS SOCIALISTAS

Por su parte, el portavoz de sanidad del Grupo Socialista, Julio Torrado, ha reclamado este miércoles a la Xunta que refuerce el servicio de salud mental, garantizando además que esté vinculado de forma integral a la Atención Primaria.

El parlamentario del PSdeG ha alertado de la situación «absolutamente insoportable» de este servicio después de años «infradotado y ha dicho que el anuncio de Rueda de incorporar psicólogos a la Atención Primaria resulta «insuficiente», ya que necesita de un servicio integral «vinculado y común» para superar un problema «acumulado durante años por la minusvalorización del servicio» por parte del Gobierno gallego.

Además, ha advertido de la existencia de «listas de espera de cuatro meses» y ha acusado a la Xunta de llevar años sin convocar todas las plazas de formación de profesionales sanitarios que tiene habilitadas.

CONSULTORIO DE GOIÁN, EN TOMIÑO (PONTEVEDRA)

Además, en respuesta a una pregunta formulada por el diputado nacionalista Luis Bará, el conselleiro de Sanidade, ha dejado claro que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) «no tiene ninguna intención de dejar de prestar atención» en el consultorio de Goián y ha atribuido el hecho a que lleve siete meses cerrado, como denuncia el BNG, a que «el profesional del centro» está en situación de incapacidad temporal.

«No tenemos profesional para cubrir la baja, cuando lo tengamos, la cubriremos», ha dicho el titular de Sanidade, que ha destacado que su departamento está esperando a que se incorpore un sustituto que actualmente está ocupando otra incapacidad temporal. «Cuanto pueda ir para allí, irá», ha incidido.

Tras reconocer que «la foto de la verja bajada tampoco» le «gusta», ha mandado un mensaje de «tranquilidad» a los vecinos, a los que también ha avanzado que la Xunta prevé reforzar este consultorio con la figura de un enefermero especializado en salud familiar y comunitaria.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...