InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGaliciaTIC reúne a 16 tecnológicas en busca de captar talento entre 200...

GaliciaTIC reúne a 16 tecnológicas en busca de captar talento entre 200 estudiantes

Publicada el


GaliciaTIC, el foro de referencia para el sector tecnológico gallego –organizado por la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO)– reúne a 300 este jueves en su 21ª edición que se celebra en Santiago. En el marco de esta cita se incluye una feria de empleo en la que 16 empresas tecnológicas buscan captar talento entre más de 200 estudiantes de universidades y Formación Profesional.

La cita ha centrado su apertura en la capacitación digital del mercado laboral y en definir la inteligencia artificial como «amplificador complementario» de las habilidades humanas. El programa –que concentra en una jornada ponencias, mesas temáticas y grupos de trabajo– comenzó con un debate inaugural moderado por el director de GaliciaTIC, Miguel Merino.

En este acto participaron Miguel Rodríguez, director del Área Sociedade Dixital da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega); Lourdes Guerra, presidenta de INEO; Carlos Suárez, director de Edisa, y Fernando Vázquez, CEO de Imatia. Los retos de futuro de las tecnológicas, la situación del mercado laboral y la transición digital fueron los ejes tratados.

«La transformación digital no tiene fin, es un trabajo constante y permanente que ha tenido y tendrá sucesivas fases. Además, incluye muchísimos paradigmas, desde la inteligencia artificial hasta la captación tecnológica», ha afirmado el director de Área Sociedade Dixital de Amtega, Miguel Rodríguez Quelle.

La conferencia inaugural de esta edición ha corrido a cargo de Francisco De los Santos, ejecutivo de la consultora internacional Gartner. Así, ha explicado que herramientas punteras de inteligencia artificial generativa como ChatGPT solo son una pieza más del «gran puzzle» que significa esta tecnología que tendrá en el futuro inmediato impactos revolucionarios en todo tipo de organizaciones, empresas e instituciones.

«Actualmente, hay un 60% de organizaciones que a nivel global se están aproximando a estas nuevas herramientas, mientras que un 30% comienza a usar sus aplicaciones; pero tan solo un 10% invierte en su desarrollo», desgrana el representante de Gartner, antes de indicar que la inteligencia artificial es solo una herramienta más. «Tenemos que ver la inteligencia artificial como un amplificador complementario de las habilidades humanas», concluye De los Santos.

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia es la patronal del sector de las tecnologías de la información, comunicación y electrónica en Galicia (Teic). Está conformada por más de medio centenar de empresas y es la entidad encargada de velar por los derechos e intereses del sector.

últimas noticias

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...