InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVithas Vigo utiliza neuronavegación 3D para mejorar la precisión de sus cirugías...

Vithas Vigo utiliza neuronavegación 3D para mejorar la precisión de sus cirugías de columna vertebral

Publicada el


El Hospital Vithas Vigo ha mejorado la precisión de sus cirugías mínimamente invasivas de columna vertebral gracias al uso de neuronavegación 3D.

En concreto, un equipo quirúrgico en el que se combina las imágenes radiológicas en tiempo real, la reconstrucción 3D y la neuronavegación permite a los neurocirujanos del centro vigués mejorar la precisión en sus intervenciones de columna.

Este equipamiento, adquirido dentro del acuerdo marco suscrito en 2021 con Medtronic para dotar a los hospitales Vithas con la tecnología más puntera, está especialmente indicado para guiar a los profesionales en la colocación mínimamente invasiva de tornillos, aumentando la precisión y la seguridad en las cirugías y reduciendo las posibles complicaciones, según ha informado Vithas Vigo.

Dicha tecnología ya está en funcionamiento desde el pasado mes de marzo en Vigo y se utiliza de manera generalizada en, prácticamente, todas las cirugías. «Supone un salto cualitativo para el paciente, que es el mayor beneficiario de la adquisición, al aumentar la seguridad en las cirugías de espalda», ha añadido el centro hospitalario, que se ha convertido en uno de los primeros de España en poner en marcha este arco 3D intraoperatorio y su integración con la neuronavegación.

«Los problemas de columna son enfermedades muy frecuentes que están sufriendo un aumento progresivo en la población. Aunque intentamos evitarlo, en ocasiones se debe fijar la columna vertebral debido a su inestabilidad. La introducción de los tornillos en las vértebras requiere una alta precisión y esta herramienta ofrece mayor seguridad a los pacientes», ha subrayado Álvaro Martín Gallego, neurocirujano de la unidad de columna vertebral del Hospital Vithas Vigo.

De forma tradicional, estos tornillos se colocaban con ayuda de un equipo básico de rayos X, que podían generar complicaciones debido a fallos en el posicionamiento. Con la nueva técnica, en la que se utiliza un arco de imagen 3D con un navegador que guía la introducción de los tornillos de forma milimétrica, se realiza con mayor seguridad, corrigiendo posibles errores de trayectoria.

La realización de este tipo de intervenciones está indicada para todo tipo de patología de columna como hernias discales, lumbares, cervicales y dorsales, estenosis del canal raquídeo, deformidades y tumores de columna.

«SOLUCIÓN AVANZADA»

De forma específica, el nuevo equipo del que dispone el Hospital Vithas Vigo, el navegador StealthStation S8 de Medtronic, está concebido como una «solución avanzada para los cirujanos, con flujos de trabajos mejorados y más eficientes» a través de un sistema que permite guiar, asistir, revisar y planificar procedimientos quirúrgicos de columna.

El nuevo navegador cuenta con un software que proporciona nuevas herramientas para la visualización avanzada, permitiendo que el profesional pueda hacer un mejor uso de los datos de los que dispone en su cirugía.

Para Martín Gallego, esta nueva técnica «es ya el presente, y es muy intuitiva, tiene un flujo de trabajo fácil y cómodo debido a su tamaño reducido», al tiempo que «aumenta la precisión de las cirugías y reduce las complicaciones, el sangrado intraoperatorio y el tiempo quirúrgico».

NUEVA UNIDAD DE COLUMNA VERTEBRAL

Vithas Vigo ha informado también de la creación de una unidad de columna vertebral que integran tanto neurocirujanos, como anestesistas de la unidad del dolor y los médicos e integrantes de la unidad de rehabilitación del Hospital.

«La creación de esta nueva unidad, junto con la adquisición del equipamiento de neuronavegación, forma parte del plan de desarrollo de la atención a pacientes con patologías vertebrales, y su objetivo es ofrecer una atención integral a los pacientes con dolencias de espalda», ha reivindicado el centro.

La unidad se levanta sobre tres pilares principales, que son la integración de técnicas mínimamente invasivas en las intervenciones quirúrgicas; el tratamiento del dolor complejo, y la optimización de la rehabilitación, con el objetivo de dar soluciones a los problemas más complejos de la patología vertebral.

«Con la puesta en marcha de esta nueva unidad y el desarrollo de su plan de trabajo, unido a la especialización de sus profesionales y la adquisición de tecnología de vanguardia, hacen que el Hospital Vithas Vigo se asiente como referente en Galicia en el tratamiento de las enfermedades de columna vertebral», ha añadido el centro.

últimas noticias

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...